Codificación de mensajes: Actividad de estudio e investigación utilizando praxeologías de álgebra lineal

F. Álvarez-Macea, V. A. Costa, C. Hernández-Suárez
{"title":"Codificación de mensajes: Actividad de estudio e investigación utilizando praxeologías de álgebra lineal","authors":"F. Álvarez-Macea, V. A. Costa, C. Hernández-Suárez","doi":"10.22463/17948231.3233","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se presenta este artículo como parte de los resultados parciales del diseño e implementación de una Actividad de Estudio e Investigación, para la enseñanza de la codificación de mensajes, como un caso útil, con las Organizaciones Matemáticas del Álgebra Lineal en cursos de ingeniería. A nivel metodológico se adoptó una investigación cualitativa, de corte descriptivo e interpretativo, con elementos etnográficos, y método de observación participante. Se fundamenta en la Teoría Antropológica de lo Didáctico junto con sus constructos teóricos y didácticos. Se diseña un Modelo Praxeológico de Referencia, en el que se describen obras matemáticas relacionadas con el estudio de las praxeologías, la pregunta generatriz Q0 y sus respectivas preguntas derivadas Qi presentes en el desarrollo de la Actividad de Estudio e Investigación. Se implementa la Actividad de Estudio e Investigación con el surgimiento de varias formas de codificar y decodificar mensajes a la medida que se investiga y estudia para buscar posibles respuestas a la pregunta generatriz y sus derivadas. Con esto se evidencia una nueva forma en la enseñanza de Organizaciones Matemáticas del Álgebra lineal diferente a la que habitualmente se lleva a cabo en la educación superior en las facultades de ingeniería en Politécnico Jaime Isaza Cadavid. Finalmente, se establece que llevar este dispositivo didáctico al aula de clase permite minimizar en gran parte la monumentalización del saber, tal como se concibe dentro de la Teoría Antropológica de lo Didáctico","PeriodicalId":118520,"journal":{"name":"Eco Matemático","volume":"179 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Eco Matemático","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22463/17948231.3233","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Se presenta este artículo como parte de los resultados parciales del diseño e implementación de una Actividad de Estudio e Investigación, para la enseñanza de la codificación de mensajes, como un caso útil, con las Organizaciones Matemáticas del Álgebra Lineal en cursos de ingeniería. A nivel metodológico se adoptó una investigación cualitativa, de corte descriptivo e interpretativo, con elementos etnográficos, y método de observación participante. Se fundamenta en la Teoría Antropológica de lo Didáctico junto con sus constructos teóricos y didácticos. Se diseña un Modelo Praxeológico de Referencia, en el que se describen obras matemáticas relacionadas con el estudio de las praxeologías, la pregunta generatriz Q0 y sus respectivas preguntas derivadas Qi presentes en el desarrollo de la Actividad de Estudio e Investigación. Se implementa la Actividad de Estudio e Investigación con el surgimiento de varias formas de codificar y decodificar mensajes a la medida que se investiga y estudia para buscar posibles respuestas a la pregunta generatriz y sus derivadas. Con esto se evidencia una nueva forma en la enseñanza de Organizaciones Matemáticas del Álgebra lineal diferente a la que habitualmente se lleva a cabo en la educación superior en las facultades de ingeniería en Politécnico Jaime Isaza Cadavid. Finalmente, se establece que llevar este dispositivo didáctico al aula de clase permite minimizar en gran parte la monumentalización del saber, tal como se concibe dentro de la Teoría Antropológica de lo Didáctico
信息编码:利用线性代数实践的学习和研究活动
本文提出了一个学习和研究活动的设计和实施的部分结果,为教学信息编码,作为一个有用的案例,与线性代数的数学组织在工程课程。在方法论层面,采用了定性研究、描述性和解释性研究、民族志元素和参与观察方法。它以人类学教学理论及其理论和教学建构为基础。我们设计了一个实践学参考模型,其中描述了与实践学研究相关的数学工作,生成问题Q0和它们各自的衍生问题Qi出现在学习和研究活动的发展中。学习和研究活动是随着各种编码和解码信息的方法的出现而实施的,因为它被调查和研究,以寻找生成问题及其衍生的可能答案。这证明了一种新的线性代数数学组织教学方式不同于通常在高等教育工程学院Jaime Isaza Cadavid进行的方式。最后,我们确定,将这种教学设备带到课堂上,可以极大地减少教学人类学理论中所设想的知识的纪念碑化。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信