Coproduciendo el desarrollo territorial: estrategias público-comunitarias por el agua y los alimentos en Imbabura-Ecuador

Lorena Toro-Mayorga, Emilie Dupuits
{"title":"Coproduciendo el desarrollo territorial: estrategias público-comunitarias por el agua y los alimentos en Imbabura-Ecuador","authors":"Lorena Toro-Mayorga, Emilie Dupuits","doi":"10.17141/eutopia.19.2021.4634","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo se enfoca en las alianzas que el Estado ha buscado establecer en los territorios como eje articulador de los procesos comunitarios, en una estructura vertical bajo los ropajes de modelos participativos e inclusivos. Desde las experiencias de alianzas para manejo del agua y de circuitos cortos de comercialización de alimentos en Imbabura este trabajo analiza ¿cómo se negocian los conocimientos en los procesos de gobernanza territorial y de alianzas público-comunitarias? Qué implicaciones tienen los procesos de coproducción de conocimientos para los territorios? Se analiza, desde una perspectiva de ecología política y estudios del desarrollo territorial, cómo participan organizaciones campesinas en alianzas con organizaciones del Estado. Encontramos que en un contexto de injusticia hídrica, varios movimientos comunitarios en la provincia buscan participar en y beneficiarse de proyectos de desarrollo local y regional. Sin embargo, esas organizaciones comunitarias se ven obligadas a negociar sus demandas iniciales para estar incluidas en esos proyectos. En paralelo, el ideal de desarrollo territorial desde nociones técnicas de modernización, eficiencia y profesionalización, se enfrenta con resistencias y adaptaciones desde las propias organizaciones. Una negociación más horizontal depende de las raíces históricas de coproducción de conocimientos, de acuerdo a los actores con quienes se vinculan.","PeriodicalId":275280,"journal":{"name":"Eutopía. Revista de Desarrollo Económico Territorial","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Eutopía. Revista de Desarrollo Económico Territorial","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17141/eutopia.19.2021.4634","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

Abstract

Este artículo se enfoca en las alianzas que el Estado ha buscado establecer en los territorios como eje articulador de los procesos comunitarios, en una estructura vertical bajo los ropajes de modelos participativos e inclusivos. Desde las experiencias de alianzas para manejo del agua y de circuitos cortos de comercialización de alimentos en Imbabura este trabajo analiza ¿cómo se negocian los conocimientos en los procesos de gobernanza territorial y de alianzas público-comunitarias? Qué implicaciones tienen los procesos de coproducción de conocimientos para los territorios? Se analiza, desde una perspectiva de ecología política y estudios del desarrollo territorial, cómo participan organizaciones campesinas en alianzas con organizaciones del Estado. Encontramos que en un contexto de injusticia hídrica, varios movimientos comunitarios en la provincia buscan participar en y beneficiarse de proyectos de desarrollo local y regional. Sin embargo, esas organizaciones comunitarias se ven obligadas a negociar sus demandas iniciales para estar incluidas en esos proyectos. En paralelo, el ideal de desarrollo territorial desde nociones técnicas de modernización, eficiencia y profesionalización, se enfrenta con resistencias y adaptaciones desde las propias organizaciones. Una negociación más horizontal depende de las raíces históricas de coproducción de conocimientos, de acuerdo a los actores con quienes se vinculan.
共同促进领土发展:厄瓜多尔因巴布拉的水和食物公共-社区战略
在这一过程中,国家试图在领土上建立联盟,作为社区进程的轴心,在参与性和包容性模式的保护层下的垂直结构中。本文分析了因巴布拉地区水资源管理联盟和食品商业化短路的经验,分析了在领土治理和公共-社区联盟过程中如何谈判知识?知识的共同生产过程对领土有什么影响?本文从政治生态学和领土发展研究的角度分析了农民组织如何参与与国家组织的联盟。我们发现,在水不公正的背景下,该省的几个社区运动寻求参与当地和区域发展项目并从中受益。然而,这些社区组织被迫就他们最初的要求进行谈判,以纳入这些项目。与此同时,从现代化、效率和专业化的技术概念出发的领土发展理想面临着来自组织本身的阻力和适应。更横向的谈判取决于知识共同生产的历史根源,这取决于与之相关的行动者。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信