{"title":"La historiografía hoy: cambios en la relación historiador-fuentes","authors":"María Antonia Bel Bravo","doi":"10.51743/cpe.47","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En los últimos años hemos asistido al derrumbamiento de los grandes paradigmas objetivistas que apuntalaban a las escuelas historiográficas dominantes: Annales, la historiografía marxista o la historiografía liberal británica. Le han sucedido una multiplicidad de caminos y de orientaciones que han vuelto a poner sobre el tapete la cuestión central de si es posible lograr un conocimiento objetivo sobre el pasado, sobre la sociedad, sobre los procesos de cambio. En este estudio se trata de analizar la figura del historiador, quien, al interpretar el pasado, es consciente de que su interpretación está afectada también de historicidad, lo que le descarga de todo tipo de responsabilidad, pues ninguna interpretación podrá aspirar jamás a la validez universal, sino que, por referirse a acciones de sujeto construidas por otro sujeto, es siempre provisional, expuesta a la crítica de las nuevas generaciones que, sin duda, mirarán con otros ojos el pasado.","PeriodicalId":268186,"journal":{"name":"CUADERNOS DE PENSAMIENTO","volume":"16 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-10-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"CUADERNOS DE PENSAMIENTO","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51743/cpe.47","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En los últimos años hemos asistido al derrumbamiento de los grandes paradigmas objetivistas que apuntalaban a las escuelas historiográficas dominantes: Annales, la historiografía marxista o la historiografía liberal británica. Le han sucedido una multiplicidad de caminos y de orientaciones que han vuelto a poner sobre el tapete la cuestión central de si es posible lograr un conocimiento objetivo sobre el pasado, sobre la sociedad, sobre los procesos de cambio. En este estudio se trata de analizar la figura del historiador, quien, al interpretar el pasado, es consciente de que su interpretación está afectada también de historicidad, lo que le descarga de todo tipo de responsabilidad, pues ninguna interpretación podrá aspirar jamás a la validez universal, sino que, por referirse a acciones de sujeto construidas por otro sujeto, es siempre provisional, expuesta a la crítica de las nuevas generaciones que, sin duda, mirarán con otros ojos el pasado.