Wilfrido De la Cruz, Javier Domínguez Brito, Victor De la A, Luisa Díaz Viruliche
{"title":"Evaluación del efecto de cinco sustratos y una dosis de Ácido α. Naftalen-acético (ANA) en la propagación de esquejes de vainilla (Vanilla sp)","authors":"Wilfrido De la Cruz, Javier Domínguez Brito, Victor De la A, Luisa Díaz Viruliche","doi":"10.59410/racyt-v03n03ep02-0042","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación realizada con vainilla (Vanilla sp), especie de orquídea Amazónica con un gran potencial económico para la región, tuvo como objetivo evaluar el efecto en la propagación de esquejes de vainilla utilizando cinco tipos de sustratos y el ácido naftalen-acético. La investigación se desarrolló en el Centro de Investigaciones, Postgrado y Conservación de la Biodiversidad Amazónica, CIPCA. Los factores evaluados fueron cinco tipos de sustratos para enraizamiento que fueron: sustrato de bosque secundario (SBS), Sustrato arboriente (Sa), Turba negra (TN), mezcla de 50% de SBS más 50% de TN, mezcla de 50% de Sa más 50% TN, y dos dosis de ácido naftalen-acético; dosis cero (H0) y dosis alta (H1=0,1 g/cm3). Los mejores resultados se obtuvieron para el sustrato Sa en las variables longitud de los brotes y número de hojas, mientras que en la longitud de raíces los mejores resultados correspondieron a la combinación del sustrato Sa y la hormona H1 y el mejor resultado en cuanto a diámetro de raíces fue para la TN. En base a estos resultados se concluyó que el Sa tuvo una gran influencia en las variables, mientras que TN fue el sustrato que resultó desfavorable al registrar promedios inferiores para los resultados analizados en las variables anteriormente mencionadas.","PeriodicalId":229749,"journal":{"name":"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología","volume":"38 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2014-12-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59410/racyt-v03n03ep02-0042","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La investigación realizada con vainilla (Vanilla sp), especie de orquídea Amazónica con un gran potencial económico para la región, tuvo como objetivo evaluar el efecto en la propagación de esquejes de vainilla utilizando cinco tipos de sustratos y el ácido naftalen-acético. La investigación se desarrolló en el Centro de Investigaciones, Postgrado y Conservación de la Biodiversidad Amazónica, CIPCA. Los factores evaluados fueron cinco tipos de sustratos para enraizamiento que fueron: sustrato de bosque secundario (SBS), Sustrato arboriente (Sa), Turba negra (TN), mezcla de 50% de SBS más 50% de TN, mezcla de 50% de Sa más 50% TN, y dos dosis de ácido naftalen-acético; dosis cero (H0) y dosis alta (H1=0,1 g/cm3). Los mejores resultados se obtuvieron para el sustrato Sa en las variables longitud de los brotes y número de hojas, mientras que en la longitud de raíces los mejores resultados correspondieron a la combinación del sustrato Sa y la hormona H1 y el mejor resultado en cuanto a diámetro de raíces fue para la TN. En base a estos resultados se concluyó que el Sa tuvo una gran influencia en las variables, mientras que TN fue el sustrato que resultó desfavorable al registrar promedios inferiores para los resultados analizados en las variables anteriormente mencionadas.