{"title":"Políticas públicas en Ciencia, Tecnología e Innovación: el caso del ICBF Regional Atlántico, Colombia","authors":"Mauricio Mejía-Antonio","doi":"10.25214/27114406.1034","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":" El objetivo del artículo es identificar los elementos de la política pública en CTI presentes en los planes de desarrollo, tanto nacional como departamental, y su relación con los programas sociales que impulsa el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en el municipio Soledad del departamento del Atlántico, Colombia. Metodológicamente, se trata de una investigación descriptiva, con diseño no experimental, transeccional descriptivo. Su población corresponde a los programas institucionales del ICBF regional Atlántico, y la muestra está constituida por 24 coordinadores de unidades de servicio social que funcionan en el municipio de Soledad como iniciativa del ICBF. La técnica de recolección de datos empleada fue la encuesta, y como instrumento un cuestionario de 12 ítems con escala tipo Likert, con cinco alternativas de respuesta. Fue validado por 5 expertos y su confiabilidad calculada en 0.84 según el coeficiente alfa de Cronbach. Como resultado se evidencia una alta presencia de todos los indicadores correspondientes a la dimensión, relacionados con los principios de oportunidad, calidad, transparencia y apropiación social. Con estos resultados se concluye que los servicios institucionales del ICBF se encuentran alineados con las metas estratégicas de los Programas de Desarrollo vigentes, tanto nacional como departamental, y a su vez con los alcances de la política pública en CTI.","PeriodicalId":387684,"journal":{"name":"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria","volume":"39 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25214/27114406.1034","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
El objetivo del artículo es identificar los elementos de la política pública en CTI presentes en los planes de desarrollo, tanto nacional como departamental, y su relación con los programas sociales que impulsa el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en el municipio Soledad del departamento del Atlántico, Colombia. Metodológicamente, se trata de una investigación descriptiva, con diseño no experimental, transeccional descriptivo. Su población corresponde a los programas institucionales del ICBF regional Atlántico, y la muestra está constituida por 24 coordinadores de unidades de servicio social que funcionan en el municipio de Soledad como iniciativa del ICBF. La técnica de recolección de datos empleada fue la encuesta, y como instrumento un cuestionario de 12 ítems con escala tipo Likert, con cinco alternativas de respuesta. Fue validado por 5 expertos y su confiabilidad calculada en 0.84 según el coeficiente alfa de Cronbach. Como resultado se evidencia una alta presencia de todos los indicadores correspondientes a la dimensión, relacionados con los principios de oportunidad, calidad, transparencia y apropiación social. Con estos resultados se concluye que los servicios institucionales del ICBF se encuentran alineados con las metas estratégicas de los Programas de Desarrollo vigentes, tanto nacional como departamental, y a su vez con los alcances de la política pública en CTI.