Obtención de bioetanol a partir de un fermentado de tuna (Opuntia ficus indica) residual en la región de Tacna

Ibeth Machaca Catacora, Luciana Carrera Leiva, Nicolle Paredes Ureta, Paola Pilar Quispe Barrera
{"title":"Obtención de bioetanol a partir de un fermentado de tuna (Opuntia ficus indica) residual en la región de Tacna","authors":"Ibeth Machaca Catacora, Luciana Carrera Leiva, Nicolle Paredes Ureta, Paola Pilar Quispe Barrera","doi":"10.33326/29585309.2022.1.1584","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Encontrar sustitutos a los hidrocarburos combustibles es uno de los focos de investigación más importantes en la ciencia. Desde años atrás, los residuos lignocelulósicos fueron identificados como eficientes materias primas para la producción de lo que hoy en día se conoce como etanol. Es así que, en este artículo se plantea como objetivo obtener bioetanol a partir de un fermentado de tuna residual en la región de Tacna, justificando el uso de esta materia prima debido a que sus residuos son de fácil obtención y costo gratuito. Mediante un proceso fermentativo usando Saccharomyces cerevisiae y una posterior destilación, fue posible obtener bioetanol con un grado alcohólico máximo de 48° alcohólicos; resultados que demuestran factibilidad para llevar las pruebas a laboratorios especializados y obtener porcentajes aún mayores de pureza alcohólica.","PeriodicalId":331335,"journal":{"name":"Revista Ciencias Biológicas y Ambientales","volume":"251 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ciencias Biológicas y Ambientales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33326/29585309.2022.1.1584","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Encontrar sustitutos a los hidrocarburos combustibles es uno de los focos de investigación más importantes en la ciencia. Desde años atrás, los residuos lignocelulósicos fueron identificados como eficientes materias primas para la producción de lo que hoy en día se conoce como etanol. Es así que, en este artículo se plantea como objetivo obtener bioetanol a partir de un fermentado de tuna residual en la región de Tacna, justificando el uso de esta materia prima debido a que sus residuos son de fácil obtención y costo gratuito. Mediante un proceso fermentativo usando Saccharomyces cerevisiae y una posterior destilación, fue posible obtener bioetanol con un grado alcohólico máximo de 48° alcohólicos; resultados que demuestran factibilidad para llevar las pruebas a laboratorios especializados y obtener porcentajes aún mayores de pureza alcohólica.
从塔克纳地区残留的发酵金枪鱼(仙人掌)中提取生物乙醇
寻找可燃碳氢化合物的替代品是科学研究的主要焦点之一。多年前,木质纤维素残留物被确定为生产今天所知的乙醇的有效原料。因此,本文的目标是从塔克纳地区发酵的金枪鱼废料中获得生物乙醇,证明使用这种原料是合理的,因为它的废料很容易获得,而且成本是免费的。通过酿酒酵母发酵过程和随后的蒸馏,有可能获得最高酒精浓度为48°酒精的生物乙醇;结果表明,在专门实验室进行测试并获得更高百分比的酒精纯度是可行的。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信