Mapeando en tiempos de la COVID-19

Ana Arceo Túñez, Mariana Cruz Fonseca, Noelia Varela Rodríguez, Juana Fernández Moreno
{"title":"Mapeando en tiempos de la COVID-19","authors":"Ana Arceo Túñez, Mariana Cruz Fonseca, Noelia Varela Rodríguez, Juana Fernández Moreno","doi":"10.55783/comunidad.240205","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción y objetivos: La COVID-19 hace evidente la urgencia de crear un sistema equitativo en el acceso a la salud. Así, se decide realizar un enfoque salutogénico basado en los activos para la salud. Para ello, se pretende identificar los principales problemas de salud de nuestra comunidad y conocer los recursos comunitarios disponibles, con el fin de establecer alianzas y proyectos futuros de colaboración. \n\nMétodos: Inicialmente, el Grupo Promotor (GP) hace el diagnóstico de salud y delimita el área de intervención. Una vez ubicados los activos por internet, se representan en el mapa. Se elige la entrevista individual como técnica de recogida de información. Cuando la situación epidemiológica lo permite, se organiza una reunión con los representantes de los recursos comunitarios, donde se analizan los resultados y se identifican los problemas más emergentes.\n\nResultados: A lo largo de 7 meses, se hicieron 16 entrevistas con distintos representantes sociales de la comunidad Los principales problemas encontrados fueron desempleo, migración, prostitución, adicción y suicidio. La mayoría de las actividades comunitarias se han visto interrumpidas durante el confinamiento por la COVID-19, aunque han surgido nuevas iniciativas.\n\nConclusión/discusión: El mapeo de recursos comunitarios y diagnóstico en salud aporta una visión real de la comunidad. Además, implica a sus representantes, profesionales y ciudadanía en la búsqueda de soluciones, desarrollando mejores condiciones de vida.\n\nPalabras clave: COVID-19, mapeo, salud comunitaria, medicina comunitaria, recursos en salud, promoción de la salud, activos para la salud.","PeriodicalId":401059,"journal":{"name":"Revista Comunidad","volume":"101 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Comunidad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55783/comunidad.240205","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción y objetivos: La COVID-19 hace evidente la urgencia de crear un sistema equitativo en el acceso a la salud. Así, se decide realizar un enfoque salutogénico basado en los activos para la salud. Para ello, se pretende identificar los principales problemas de salud de nuestra comunidad y conocer los recursos comunitarios disponibles, con el fin de establecer alianzas y proyectos futuros de colaboración. Métodos: Inicialmente, el Grupo Promotor (GP) hace el diagnóstico de salud y delimita el área de intervención. Una vez ubicados los activos por internet, se representan en el mapa. Se elige la entrevista individual como técnica de recogida de información. Cuando la situación epidemiológica lo permite, se organiza una reunión con los representantes de los recursos comunitarios, donde se analizan los resultados y se identifican los problemas más emergentes. Resultados: A lo largo de 7 meses, se hicieron 16 entrevistas con distintos representantes sociales de la comunidad Los principales problemas encontrados fueron desempleo, migración, prostitución, adicción y suicidio. La mayoría de las actividades comunitarias se han visto interrumpidas durante el confinamiento por la COVID-19, aunque han surgido nuevas iniciativas. Conclusión/discusión: El mapeo de recursos comunitarios y diagnóstico en salud aporta una visión real de la comunidad. Además, implica a sus representantes, profesionales y ciudadanía en la búsqueda de soluciones, desarrollando mejores condiciones de vida. Palabras clave: COVID-19, mapeo, salud comunitaria, medicina comunitaria, recursos en salud, promoción de la salud, activos para la salud.
在COVID-19时代绘制地图
引言和目标:COVID-19表明,迫切需要建立一个公平的卫生获取系统。因此,决定采取一种以资产为基础的健康方法。为此,我们打算确定我们社区的主要健康问题,并了解现有的社区资源,以便建立联盟和未来的合作项目。方法:首先,启动组(GP)进行健康诊断并确定干预区域。一旦资产在互联网上被定位,它们就会显示在地图上。选择个人访谈作为收集信息的方法。在流行病学情况允许的情况下,与社区资源代表举行会议,分析结果并确定最新出现的问题。结果:在7个月的时间里,对社区不同的社会代表进行了16次访谈,发现的主要问题是失业、移民、卖淫、成瘾和自杀。在COVID-19疫情期间,大多数社区活动都中断了,但也出现了新的举措。结论/讨论:社区资源映射和卫生诊断提供了社区的真实视图。此外,它使其代表、专业人员和公民参与寻求解决办法,发展更好的生活条件。关键词:COVID-19,测绘,社区卫生,社区医学,卫生资源,健康促进,健康资产。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信