{"title":"La COVID-19 continua entre nosotros: no bajemos la guardia","authors":"Eduardo Percy Matta Solis","doi":"10.21679/231","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El mundo continúa lidiando con sucesivas oleadas de la enfermedad por COVID-19, impulsadas por la aparición de variantes virales. Debemos reforzar los cuidados en las personas mayores y vulnerables. El nivel de gravedad está relacionado con la edad y la presencia de comorbilidades que hacen más vulnerable la condición de salud de las personas. Se resalta papel vital de la vacunación para prevenir enfermedades potencialmente mortales y mejorar la salud mundial. Las personas que padecen de enfermedades de evolución crónica, deben vacunarse, ya que ello reduce el riesgo de un mayor deterioro de la salud y muerte. Todavía hay un porcentaje importante de la población que no quieren vacunarse o dudan en hacerlo, para ello es importante hacer esfuerzos para contrarrestar la vacilación de la población.\nFinalmente señalar que la pandemia de COVID-19 ha afectado significativamente a las personas para que se desvíen de los comportamientos de estilo de vida normales. Dentro de los impactos negativos, tenemos una mayor incidencia de sobrepeso u obesidad, y la limitación de las interacciones humanas con consecuencias psicológicas. Los profesionales de la salud tienen aún desafíos que enfrentar.","PeriodicalId":142189,"journal":{"name":"Revista Científica Ágora","volume":"50 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica Ágora","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21679/231","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El mundo continúa lidiando con sucesivas oleadas de la enfermedad por COVID-19, impulsadas por la aparición de variantes virales. Debemos reforzar los cuidados en las personas mayores y vulnerables. El nivel de gravedad está relacionado con la edad y la presencia de comorbilidades que hacen más vulnerable la condición de salud de las personas. Se resalta papel vital de la vacunación para prevenir enfermedades potencialmente mortales y mejorar la salud mundial. Las personas que padecen de enfermedades de evolución crónica, deben vacunarse, ya que ello reduce el riesgo de un mayor deterioro de la salud y muerte. Todavía hay un porcentaje importante de la población que no quieren vacunarse o dudan en hacerlo, para ello es importante hacer esfuerzos para contrarrestar la vacilación de la población.
Finalmente señalar que la pandemia de COVID-19 ha afectado significativamente a las personas para que se desvíen de los comportamientos de estilo de vida normales. Dentro de los impactos negativos, tenemos una mayor incidencia de sobrepeso u obesidad, y la limitación de las interacciones humanas con consecuencias psicológicas. Los profesionales de la salud tienen aún desafíos que enfrentar.