Norhy Esther Torregrosa Jiménez, Rodolfo Torregrosa Jiménez, J. Ávila
{"title":"Análisis bibliométrico de los estudios sobre el término “Restitución de Tierras”","authors":"Norhy Esther Torregrosa Jiménez, Rodolfo Torregrosa Jiménez, J. Ávila","doi":"10.18041/0121-3474/verbaiuris.2.8500","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo es una investigación analítica enfocado especialmente desde la parte estadística de como se ha tratado a nivel académico la temática de “Restitución de Tierras”. Al realizar la investigación se consideró que es valioso para la comunidad académica entender el estado y enfoque de una temática que está en crecimiento debido a la situación nacional que se experimenta en Colombia a partir del posconflicto. \nEl artículo realiza un análisis estadístico de la cantidad de artículos científicos acerca de la Restitución de Tierras en una de las principales bases de datos de artículos científicos (Scopus) extrayendo los datos cuantitativos para posteriormente analizarlos y llegar a unas conclusiones precisas sobre el estado de la investigación en la Restitución de Tierras. Por último, se realiza unas sugerencias del futuro de esta temática en base a la producción de trabajos para investigadores, universidades, estudiantes tanto a nivel nacional como internacional. \nLa principal razón de ser del artículo es crear un informe que motive a los investigadores a explorar una temática con futuro y necesidad de producción académica; a través de demostrar analíticamente lo mucho que se puede investigar en la temática, la falta de colaboración entre instituciones de la misma y la probabilidad de poder destacar entre los autores.","PeriodicalId":217443,"journal":{"name":"Verba luris","volume":"14 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-02-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Verba luris","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.2.8500","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente artículo es una investigación analítica enfocado especialmente desde la parte estadística de como se ha tratado a nivel académico la temática de “Restitución de Tierras”. Al realizar la investigación se consideró que es valioso para la comunidad académica entender el estado y enfoque de una temática que está en crecimiento debido a la situación nacional que se experimenta en Colombia a partir del posconflicto.
El artículo realiza un análisis estadístico de la cantidad de artículos científicos acerca de la Restitución de Tierras en una de las principales bases de datos de artículos científicos (Scopus) extrayendo los datos cuantitativos para posteriormente analizarlos y llegar a unas conclusiones precisas sobre el estado de la investigación en la Restitución de Tierras. Por último, se realiza unas sugerencias del futuro de esta temática en base a la producción de trabajos para investigadores, universidades, estudiantes tanto a nivel nacional como internacional.
La principal razón de ser del artículo es crear un informe que motive a los investigadores a explorar una temática con futuro y necesidad de producción académica; a través de demostrar analíticamente lo mucho que se puede investigar en la temática, la falta de colaboración entre instituciones de la misma y la probabilidad de poder destacar entre los autores.