{"title":"Los heraldos negros: «fermento[s] de Sol»","authors":"P. Granados","doi":"10.34092/AV.V4I4.93","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En «Nostalgias imperiales»: «[Yo soy] Un fermento de Sol / ¡levadura de sombra y corazón!» («Huaco»), de Los heraldos negros (LHN), la palabra «fermento» —vinculada al «Sol» actuando en la «sombra y corazón»— resulta semejante, aunque no equivalente, a fragmento. En este sentido, y tal como estudiamos en nuestro libro Trilce: húmeros para bailar (2014), el poemario de 1922 no se hallaría «fragmentado» o constituido de «fragmentos» (vanguardia histórica europea), sino, más bien, fermentado o «fermentando» (Inkarrí). Los «heraldos», en tanto «fermentos [de Sol]» de LHN, constituirían una comunidad (jardín de Epicuro) o archipiélago andino susceptible —aunque ya opaco o mestizo— de extenderse de manera universal. Una reflexión específica y concentrada —«escena cerebro»— de lo mismo (naturaleza y función de los «fragmentos») la constituiría Trilce. Es por tal motivo que este poemario resulta más «abstracto» o «teórico» que LHN. Por su parte, España, aparta de mí este cáliz, constituiría un señalamiento y reconocimiento explícito —ya universal y multitemporal, en «[Niños] si tardo»— de aquel mismo archipiélago andino, simétrico y, acaso, esta vez un tanto más evangélico o menos «pagano» (pensamiento amerindio o epicúrico) que Trilce. Por lo tanto, postulamos que «los heraldos» son «negros», al modo de aquel enterrado y activo «fermento[s] de Sol» del poema «Huaco»; «niños»: traviesos, manchados, embarrados. Y, además, «levadura» en cuanto «niños» como significado de promesa, primicia o futuro de un mundo siempre perfectible. Niños que sobrevivirán al aborto (Trilce) o a las balas (España, aparta de mí este cáliz) en un ayllu multicultural, multinacional, multitemporal y multidimensional donde la vida alienta un continuum.","PeriodicalId":246901,"journal":{"name":"Archivo Vallejo","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-08-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Archivo Vallejo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.34092/AV.V4I4.93","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En «Nostalgias imperiales»: «[Yo soy] Un fermento de Sol / ¡levadura de sombra y corazón!» («Huaco»), de Los heraldos negros (LHN), la palabra «fermento» —vinculada al «Sol» actuando en la «sombra y corazón»— resulta semejante, aunque no equivalente, a fragmento. En este sentido, y tal como estudiamos en nuestro libro Trilce: húmeros para bailar (2014), el poemario de 1922 no se hallaría «fragmentado» o constituido de «fragmentos» (vanguardia histórica europea), sino, más bien, fermentado o «fermentando» (Inkarrí). Los «heraldos», en tanto «fermentos [de Sol]» de LHN, constituirían una comunidad (jardín de Epicuro) o archipiélago andino susceptible —aunque ya opaco o mestizo— de extenderse de manera universal. Una reflexión específica y concentrada —«escena cerebro»— de lo mismo (naturaleza y función de los «fragmentos») la constituiría Trilce. Es por tal motivo que este poemario resulta más «abstracto» o «teórico» que LHN. Por su parte, España, aparta de mí este cáliz, constituiría un señalamiento y reconocimiento explícito —ya universal y multitemporal, en «[Niños] si tardo»— de aquel mismo archipiélago andino, simétrico y, acaso, esta vez un tanto más evangélico o menos «pagano» (pensamiento amerindio o epicúrico) que Trilce. Por lo tanto, postulamos que «los heraldos» son «negros», al modo de aquel enterrado y activo «fermento[s] de Sol» del poema «Huaco»; «niños»: traviesos, manchados, embarrados. Y, además, «levadura» en cuanto «niños» como significado de promesa, primicia o futuro de un mundo siempre perfectible. Niños que sobrevivirán al aborto (Trilce) o a las balas (España, aparta de mí este cáliz) en un ayllu multicultural, multinacional, multitemporal y multidimensional donde la vida alienta un continuum.
在《帝国怀旧》中:“(我)是太阳的酵母/阴影和心灵的酵母!”(“Huaco”),来自Los heraldos negros (LHN),“fermento”这个词——与“太阳”联系在一起,作用于“sombra y corazon”——与碎片相似,但不等同于碎片。从这个意义上说,正如我们在《Trilce: humeros para bailar》(2014)一书中所研究的,1922年的诗集不是“碎片化的”或由“碎片化的”(欧洲历史先锋)组成的,而是发酵的或“发酵的”(inkarri)。“heraldos”,作为LHN的“fermentos [de Sol]”,将构成一个社区(jardin de Epicuro)或安第斯群岛,即使已经不透明或混杂,也可以普遍传播。对同一事物(“碎片”的性质和功能)的特定和集中的反思——“大脑场景”——将构成Trilce。这就是为什么这本诗集比LHN更“抽象”或“理论”。另一方面,西班牙,远离我的圣杯,将构成一个明确的标志和承认-已经普遍和多时间,在“[儿童]如果tardo”-同样的安第斯群岛,对称,也许这一次更福音或更少的“异教”(美洲印第安或伊普斯库里思想)比Trilce。因此,我们假设“先驱”是“黑人”,就像诗歌“Huaco”中被埋葬和活跃的“fermento[s] de Sol”一样;“孩子们”:淘气、污迹斑斑、尴尬。因此,“酵”的意思是“孩子”,意思是一个永远可以完美的世界的第一个或未来。在一个多元文化、多国、多时间和多维度的ayllu中,从堕胎(Trilce)或子弹中幸存下来的孩子们。