{"title":"De legendi facultate exercenda. Sex fabulae increscenti gradu dispositae","authors":"Marco Carrozza","doi":"10.24310/thamyristhrdcc.v11i16466","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se proporcionan en el siguiente artículo seis textos de dificultad creciente diseñados para afianzar las competencias lectoras en latín en el alumnado de Secundaria. Su elaboración radica en las pautas y teorías concebidas en el marco de aquella rama de las ciencias lingüísticas que se denomina SLA (Second Language Acquisition) y que se dedica a investigar los patrones y procesos que encabezan la adquisición de segundas lenguas. Asimismo, a fin de que la lectura de los textos resultase en su conjunto progresiva, recurrimos al criterio de gradualidad establecido por el “Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas” (MCER), y además, sobretodo por lo que concierne a la selección del léxico, nos valimos del diccionario de frecuencia elaborado por el “Laboratoire d’Analyse Statistique de Langues Anciennes” de la Universidad de Lieja.","PeriodicalId":347736,"journal":{"name":"Thamyris, nova series. Revista de Didáctica de Cultura Clásica, Griego y Latín","volume":"94 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Thamyris, nova series. Revista de Didáctica de Cultura Clásica, Griego y Latín","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24310/thamyristhrdcc.v11i16466","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Se proporcionan en el siguiente artículo seis textos de dificultad creciente diseñados para afianzar las competencias lectoras en latín en el alumnado de Secundaria. Su elaboración radica en las pautas y teorías concebidas en el marco de aquella rama de las ciencias lingüísticas que se denomina SLA (Second Language Acquisition) y que se dedica a investigar los patrones y procesos que encabezan la adquisición de segundas lenguas. Asimismo, a fin de que la lectura de los textos resultase en su conjunto progresiva, recurrimos al criterio de gradualidad establecido por el “Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas” (MCER), y además, sobretodo por lo que concierne a la selección del léxico, nos valimos del diccionario de frecuencia elaborado por el “Laboratoire d’Analyse Statistique de Langues Anciennes” de la Universidad de Lieja.