Bordes y desbordes de la crítica a la objetividad en la formación de profesionales del Trabajo Social

Nicolás Alberto Lobos
{"title":"Bordes y desbordes de la crítica a la objetividad en la formación de profesionales del Trabajo Social","authors":"Nicolás Alberto Lobos","doi":"10.5354/2735-6620.2023.68286","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo trataremos de volver a poner sobre la mesa la necesidad epistemológica y empírica de la objetividad para cualquier discurso con pretensiones de producir conocimiento, en ciencias sociales en general y en Trabajo Social en particular. Para ello, trataremos de identificar los bordes y desbordes de algunas teorías críticas que se enarbolan con frecuencia en las facultades de ciencias sociales y, por otro lado, basándonos en la obra de Saúl Karsz, señalaremos la falsa equivalencia entre objetividad y neutralidad y entre objetivo e indiscutible. En realidad, lo que se pretende indiscutible es cualquier dogma o afirmación ideológica, política, científica o militante- que se pronuncie como “palabra de Dios”. La objetividad –por el contrario- es un proceso de producción argumentativo, por definición debatible, básicamente rectificable y generalmente colectivo (o, al menos, que implica a más de un profesional). Trataremos de explicitar cómo “la neutralidad es imposible pero la objetividad es indispensable” (Karsz, 2017).","PeriodicalId":124435,"journal":{"name":"Propuestas Críticas en Trabajo Social-Critical Proposals in Social Work","volume":"38 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Propuestas Críticas en Trabajo Social-Critical Proposals in Social Work","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/2735-6620.2023.68286","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En este artículo trataremos de volver a poner sobre la mesa la necesidad epistemológica y empírica de la objetividad para cualquier discurso con pretensiones de producir conocimiento, en ciencias sociales en general y en Trabajo Social en particular. Para ello, trataremos de identificar los bordes y desbordes de algunas teorías críticas que se enarbolan con frecuencia en las facultades de ciencias sociales y, por otro lado, basándonos en la obra de Saúl Karsz, señalaremos la falsa equivalencia entre objetividad y neutralidad y entre objetivo e indiscutible. En realidad, lo que se pretende indiscutible es cualquier dogma o afirmación ideológica, política, científica o militante- que se pronuncie como “palabra de Dios”. La objetividad –por el contrario- es un proceso de producción argumentativo, por definición debatible, básicamente rectificable y generalmente colectivo (o, al menos, que implica a más de un profesional). Trataremos de explicitar cómo “la neutralidad es imposible pero la objetividad es indispensable” (Karsz, 2017).
社会工作专业人员形成过程中客观性批判的边缘与溢出
在这篇文章中,我们试图重新提出客观性的认识论和经验必要性,对于任何声称产生知识的话语,在一般的社会科学,特别是在社会工作。在这篇文章中,我们将试图确定社会科学学院中经常出现的一些批评理论的边缘和边缘,另一方面,基于saul Karsz的工作,我们将指出客观性和中立性之间、客观和无可争议之间的错误等价。事实上,任何教条或意识形态、政治、科学或激进的主张都被认为是“上帝的话语”。另一方面,客观性是一个争论性的生产过程,根据定义,争论性的,基本上可以纠正的,通常是集体的(或至少涉及多个专业人员)。我们将试图解释“中立是不可能的,但客观性是必不可少的”(Karsz, 2017)。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信