J. Castro, M. Lares, María Gabriela Mena, Sara Brito, M. Alfonzo, Eimer Kinsley, Maricela Ramirez
{"title":"Relación de triglicéridos y estimación de riesgo cardiovasculares en mujeres posmenopáusicas","authors":"J. Castro, M. Lares, María Gabriela Mena, Sara Brito, M. Alfonzo, Eimer Kinsley, Maricela Ramirez","doi":"10.37910/rdp.2023.12.1.e351","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar la relación de triglicéridos basales, con el riesgo a desarrollar enfermedades cardiovasculares en mujeres posmenopáusicas. Método: Estudio descriptivo, observacional y transversal, donde a 31 pacientes posmenopáusicas y sin antecedentes de enfermedades cardiometabólicas, se les determinó parámetros antropométricos (peso, talla, índice de masa corporal -IMC-); perfil lipídico en ayunas (colesterol total, triglicéridos o TG, lipoproteínas de baja y alta densidad -LDL, HDL-), por método enzimático colorimétrico, apolipoproteína B 100 (Apo B-100) por inmunodifusión radial, índices matemáticos LDL/Apo B-100 y TG/HDL y cálculo de colesterol no-HDL. Resultados: los promedio y desviación de las variables fueron: edad:59±5 años con tiempo de posmenopausia: 8,77±3,92 años; IMC: 27,6±4,4 kg/m.; colesterol total: 194±36 mg/dl; triglicéridos: 85±35 mg/dl; HDL: 33±8 mg/dl; LDL: 144±33 mg/dl; noHDL: 159±37 mg/dl; Apo B-100: 172±246 mg/dl; LDL/ Apo B-100: 1,15±0,03 y TG/HDL: 4,46±1,28. Discusión: Las pacientes se encontraron con sobrepeso, triglicéridos normales, colesterol total y LDL aumentado y las HDL bajas. El LDLC/Apo B-100-100, que se relaciona con el tamaño y densidad de LDL, estuvo por debajo de 1,3 indicando la presencia de partículas pequeñas-densas, mientras TG/HDL, que se usa para estimar riesgo cardiovascular, estuvo por encima del corte establecido de 3,5. Conclusiones: Al relacionar los triglicéridos basales con LDL/Apo B-100 y TG/HDL, se observa que a partir del valor de triglicéridos de 100 mg/dl, se observa la presencia de partículas de lipoproteínas pequeñas-densas.","PeriodicalId":375439,"journal":{"name":"Revista Digital de Postgrado","volume":"15 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Digital de Postgrado","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37910/rdp.2023.12.1.e351","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Objetivo: Determinar la relación de triglicéridos basales, con el riesgo a desarrollar enfermedades cardiovasculares en mujeres posmenopáusicas. Método: Estudio descriptivo, observacional y transversal, donde a 31 pacientes posmenopáusicas y sin antecedentes de enfermedades cardiometabólicas, se les determinó parámetros antropométricos (peso, talla, índice de masa corporal -IMC-); perfil lipídico en ayunas (colesterol total, triglicéridos o TG, lipoproteínas de baja y alta densidad -LDL, HDL-), por método enzimático colorimétrico, apolipoproteína B 100 (Apo B-100) por inmunodifusión radial, índices matemáticos LDL/Apo B-100 y TG/HDL y cálculo de colesterol no-HDL. Resultados: los promedio y desviación de las variables fueron: edad:59±5 años con tiempo de posmenopausia: 8,77±3,92 años; IMC: 27,6±4,4 kg/m.; colesterol total: 194±36 mg/dl; triglicéridos: 85±35 mg/dl; HDL: 33±8 mg/dl; LDL: 144±33 mg/dl; noHDL: 159±37 mg/dl; Apo B-100: 172±246 mg/dl; LDL/ Apo B-100: 1,15±0,03 y TG/HDL: 4,46±1,28. Discusión: Las pacientes se encontraron con sobrepeso, triglicéridos normales, colesterol total y LDL aumentado y las HDL bajas. El LDLC/Apo B-100-100, que se relaciona con el tamaño y densidad de LDL, estuvo por debajo de 1,3 indicando la presencia de partículas pequeñas-densas, mientras TG/HDL, que se usa para estimar riesgo cardiovascular, estuvo por encima del corte establecido de 3,5. Conclusiones: Al relacionar los triglicéridos basales con LDL/Apo B-100 y TG/HDL, se observa que a partir del valor de triglicéridos de 100 mg/dl, se observa la presencia de partículas de lipoproteínas pequeñas-densas.