{"title":"Telepsicología: retos y perspectivas una revisión sistemática de literatura","authors":"Ángela Gissette Caro-Delgado, Ángela Gisselle Lozano-Ruiz","doi":"10.15765/poli.v1i145.2829","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La Psicología Clínica ha estado limitada históricamente a ofrecer sus servicios de atención individual en consultorio, lo cual ha limitado el acceso a estos tratamientos a las personas que viven en territorios que no cuentan con psicólogos que brinden este servicio, situación que genera una barrera de acceso a tratamientos de salud mental. Para solventar esta situación, las TIC brindan la posibilidad de acceder a estos servicios, teniendo una gran aplicabilidad al momento de brindar y recibir servicios de salud mental personalizados; en especial en áreas rurales, zonas aisladas y con poca capacidad de cobertura en términos de salud mental. Bajo la Resolución 2654 de 2019 se crea una regulación específica para la telepsicología, con lo cual se ha modernizado el servicio de Psicología, permitiendo el acceso a tratamientos de salud mental especializados a más personas en más territorios. En este orden de ideas, es importante reconocer cuál ha sido la experiencia que se ha tenido respecto a la telepsicología y así identificar cuáles son los riesgos y beneficios de este salto cualitativo y cuantitativo que se está produciendo en torno a la atención psicológica clínica.","PeriodicalId":280138,"journal":{"name":"Catálogo editorial","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Catálogo editorial","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15765/poli.v1i145.2829","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La Psicología Clínica ha estado limitada históricamente a ofrecer sus servicios de atención individual en consultorio, lo cual ha limitado el acceso a estos tratamientos a las personas que viven en territorios que no cuentan con psicólogos que brinden este servicio, situación que genera una barrera de acceso a tratamientos de salud mental. Para solventar esta situación, las TIC brindan la posibilidad de acceder a estos servicios, teniendo una gran aplicabilidad al momento de brindar y recibir servicios de salud mental personalizados; en especial en áreas rurales, zonas aisladas y con poca capacidad de cobertura en términos de salud mental. Bajo la Resolución 2654 de 2019 se crea una regulación específica para la telepsicología, con lo cual se ha modernizado el servicio de Psicología, permitiendo el acceso a tratamientos de salud mental especializados a más personas en más territorios. En este orden de ideas, es importante reconocer cuál ha sido la experiencia que se ha tenido respecto a la telepsicología y así identificar cuáles son los riesgos y beneficios de este salto cualitativo y cuantitativo que se está produciendo en torno a la atención psicológica clínica.