Arife Dila Demir, Nithikul Nimkulrat, Kristi Kuusk
{"title":"“Squeaky/Pain”: Cultivando experiencias perturbadoras y la transición de perspectivas para las interacciones somaestéticas","authors":"Arife Dila Demir, Nithikul Nimkulrat, Kristi Kuusk","doi":"10.7764/disena.20.article.2","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A través del estudio de caso de un diseño, examinamos cómo la conciencia somaestética se ve amplificada por la intermediación de perturbaciones corporales y el cultivo de una transición desde una perspectiva de primera persona a una de segunda persona. El artículo se centra en el aspecto menos explorado del diseño somático: la mediación de experiencias perturbadoras que interrumpen el flujo cotidiano, en este caso, la experiencia de dolor. El proceso de diseño ilustró una transición entre las perspectivas de primera y segunda persona para cultivar y externalizar la experiencia con el dolor en la forma de una interacción corporal vestible. La experiencia del dolor externalizado se tradujo en un dispositivo vestible interactivo, “Squeaky/Pain”, que aumenta la conciencia somaestética del usuario a través de sensaciones sonoras, táctiles y cinestésicas. Este artículo hace dos contribuciones principales al diseño somático: introduce las implicaciones de las experiencias perturbadoras a la hora de aumentar la conciencia somaestética y ejemplifica de qué manera las perturbaciones corporales internas pueden materializarse mediante el cultivo de perspectivas en primera y segunda persona.","PeriodicalId":270818,"journal":{"name":"Revista Diseña","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Diseña","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7764/disena.20.article.2","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
A través del estudio de caso de un diseño, examinamos cómo la conciencia somaestética se ve amplificada por la intermediación de perturbaciones corporales y el cultivo de una transición desde una perspectiva de primera persona a una de segunda persona. El artículo se centra en el aspecto menos explorado del diseño somático: la mediación de experiencias perturbadoras que interrumpen el flujo cotidiano, en este caso, la experiencia de dolor. El proceso de diseño ilustró una transición entre las perspectivas de primera y segunda persona para cultivar y externalizar la experiencia con el dolor en la forma de una interacción corporal vestible. La experiencia del dolor externalizado se tradujo en un dispositivo vestible interactivo, “Squeaky/Pain”, que aumenta la conciencia somaestética del usuario a través de sensaciones sonoras, táctiles y cinestésicas. Este artículo hace dos contribuciones principales al diseño somático: introduce las implicaciones de las experiencias perturbadoras a la hora de aumentar la conciencia somaestética y ejemplifica de qué manera las perturbaciones corporales internas pueden materializarse mediante el cultivo de perspectivas en primera y segunda persona.