{"title":"Cuentos incompletos para el desarrollo del pensamiento crítico y creativo en niños","authors":"Sonia Vásquez, Aurelio Ruiz-Pérez","doi":"10.35622/j.rie.2022.02.012","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación tuvo como objetivo diseñar un modelo de estrategia de cuentos incompletos para desarrollar el pensamiento crítico y creativo en niños de 04 años de edad. La investigación fue básica de nivel propositivo con diseño no experimental y enfoque metodológico cuantitativo. Se trabajó con una muestra de 92 niños de la Institución Educativa Inicial N° 004 de Chiclayo (Lambayeque - Perú) que fueron seleccionados aleatoriamente. Se elaboró y aplicó un test sobre el pensamiento crítico y creativo en el cual se consideró subdimensiones e indicadores. Dicho instrumento fue validado mediante juicio de expertos. Como resultado se obtuvo que más de la mitad de los niños tenían un nivel medio de desarrollo del pensamiento crítico y creativo. Se llegó a concluir que el modelo propuesto es un aporte novedoso para la educación al permitir que los niños mejoren estos pensamientos cuando dicha propuesta sea aplicada.","PeriodicalId":176754,"journal":{"name":"Revista Innova Educación","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Innova Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35622/j.rie.2022.02.012","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La investigación tuvo como objetivo diseñar un modelo de estrategia de cuentos incompletos para desarrollar el pensamiento crítico y creativo en niños de 04 años de edad. La investigación fue básica de nivel propositivo con diseño no experimental y enfoque metodológico cuantitativo. Se trabajó con una muestra de 92 niños de la Institución Educativa Inicial N° 004 de Chiclayo (Lambayeque - Perú) que fueron seleccionados aleatoriamente. Se elaboró y aplicó un test sobre el pensamiento crítico y creativo en el cual se consideró subdimensiones e indicadores. Dicho instrumento fue validado mediante juicio de expertos. Como resultado se obtuvo que más de la mitad de los niños tenían un nivel medio de desarrollo del pensamiento crítico y creativo. Se llegó a concluir que el modelo propuesto es un aporte novedoso para la educación al permitir que los niños mejoren estos pensamientos cuando dicha propuesta sea aplicada.