Competencias digitales de los docentes de lenguas de la modalidad presencial, postpandemia COVID-19

Isaí Alí Guevara Bazán, Verónica Rodríguez Luna, Elizabeth Salazar Ayala
{"title":"Competencias digitales de los docentes de lenguas de la modalidad presencial, postpandemia COVID-19","authors":"Isaí Alí Guevara Bazán, Verónica Rodríguez Luna, Elizabeth Salazar Ayala","doi":"10.29057/lc.v4i7.9645","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de esta investigación cualitativa, estudio de caso, fue describir el impacto que ha tenido la pandemia en los procesos de enseñanza en los docentes de idiomas con clases presenciales y la necesidad que tienen de capacitación y formación curricular en saberes digitales. El proceso de análisis se llevó a cabo mediante la aplicación de una encuesta semiestructurada a un grupo conveniente de participantes que prefieren la modalidad presencial forzados a instruir en ambientes de aprendizaje virtual y asistencia remota por primera vez durante la pandemia COVID-19. Se utilizó las dimensiones de las competencias digitales del Marco Común Europeo para la medición de los niveles de dominio de las competencias digitales. Se recurrió al análisis temático.  Se categorizaron los temas y en algunos casos se agruparon algunas instancias en subcategorías. Se retomaron los resultados y hallazgos en combinación con la presentación de gráficas descriptivas, tablas y menciones de los participantes. Se recalca que esta investigación se enfoca en recuperar las percepciones de un momento, grupo y situación específica. Los participantes manifestaron haber superado los retos de la competencia digital que se necesitó durante el aislamiento social para atender a los grupos en asistencia remota y de manera virtual. Los dominios de las competencias digitales de los participantes son aceptables, pero aún quedan dimensiones de las competencias digitales por desarrollar. Se manifiesta una necesidad de capacitación de los participantes en las cinco dimensiones, las cuales, de acuerdo con los datos, se deberían incluir en la formación de los futuros docentes de lenguas.","PeriodicalId":235847,"journal":{"name":"Revista Lengua y Cultura","volume":"15 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-11-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Lengua y Cultura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29057/lc.v4i7.9645","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

El objetivo de esta investigación cualitativa, estudio de caso, fue describir el impacto que ha tenido la pandemia en los procesos de enseñanza en los docentes de idiomas con clases presenciales y la necesidad que tienen de capacitación y formación curricular en saberes digitales. El proceso de análisis se llevó a cabo mediante la aplicación de una encuesta semiestructurada a un grupo conveniente de participantes que prefieren la modalidad presencial forzados a instruir en ambientes de aprendizaje virtual y asistencia remota por primera vez durante la pandemia COVID-19. Se utilizó las dimensiones de las competencias digitales del Marco Común Europeo para la medición de los niveles de dominio de las competencias digitales. Se recurrió al análisis temático.  Se categorizaron los temas y en algunos casos se agruparon algunas instancias en subcategorías. Se retomaron los resultados y hallazgos en combinación con la presentación de gráficas descriptivas, tablas y menciones de los participantes. Se recalca que esta investigación se enfoca en recuperar las percepciones de un momento, grupo y situación específica. Los participantes manifestaron haber superado los retos de la competencia digital que se necesitó durante el aislamiento social para atender a los grupos en asistencia remota y de manera virtual. Los dominios de las competencias digitales de los participantes son aceptables, pero aún quedan dimensiones de las competencias digitales por desarrollar. Se manifiesta una necesidad de capacitación de los participantes en las cinco dimensiones, las cuales, de acuerdo con los datos, se deberían incluir en la formación de los futuros docentes de lenguas.
COVID-19大流行后,面对面语言教师的数字能力
这项定性研究、个案研究的目的是描述这一流行病对语言教师课堂教学过程的影响,以及他们对数字知识培训和课程培训的需求。分析过程是通过对一组方便的参与者进行半结构化调查进行的,这些参与者在COVID-19大流行期间首次被迫在虚拟学习和远程协助环境中进行面对面教学。我们使用欧洲共同框架的数字能力维度来衡量数字能力的掌握水平。采用专题分析。主题被分类,在某些情况下,一些实例被分组到子类别中。结果和发现结合描述性图表、表格和参与者的陈述被记录下来。我们强调,这项研究的重点是恢复对特定时刻、群体和情况的感知。参与者表示,他们已经克服了在社交隔离期间所需的数字能力的挑战,以远程和虚拟的方式为群体提供服务。参与者的数字能力领域是可以接受的,但数字能力的维度仍有待发展。显然需要对所有五个方面的参与者进行培训,根据数据,这些方面应包括在未来语言教师的培训中。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信