{"title":"Influencia de los procesos cognitivos en la intención de segregar residuos sólidos, según género de estudiantes universitarios","authors":"Diana C. Perez Fon, Luis E. Huerta Camones","doi":"10.21704/rtn.v16i2.1918","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación estableció como objetivo determinar las diferencias en la influencia de los procesos cognitivos en la intención de segregar residuos sólidos entre mujeres y hombres universitarios. Los procesos cognitivos estudiados son explicados utilizando como base la teoría de la motivación a la protección. La muestra de estudio fue de 189 estudiantes de una universidad pública, estratificada en 97 mujeres y 92 hombres. Para las estadísticas inferenciales, se utilizó el análisis de regresión lineal simple. Los resultados indican que existe influencia significativa positiva de los procesos cognitivos en la intención de segregar. También, se evidenció que si bien las mujeres muestran una influencia mayor, la diferencia con los hombres no es significativa. Se concluye que si bien es importante tomar en cuenta la diferencia en la influencia de los procesos cognitivos de mujeres y hombres al diseñar programas de segregación en las universidades, al parecer esa diferencia entre géneros se va haciendo menos significativa conforme las personas logran una mayor educación.","PeriodicalId":358925,"journal":{"name":"Tierra nuestra","volume":"46 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tierra nuestra","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21704/rtn.v16i2.1918","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La investigación estableció como objetivo determinar las diferencias en la influencia de los procesos cognitivos en la intención de segregar residuos sólidos entre mujeres y hombres universitarios. Los procesos cognitivos estudiados son explicados utilizando como base la teoría de la motivación a la protección. La muestra de estudio fue de 189 estudiantes de una universidad pública, estratificada en 97 mujeres y 92 hombres. Para las estadísticas inferenciales, se utilizó el análisis de regresión lineal simple. Los resultados indican que existe influencia significativa positiva de los procesos cognitivos en la intención de segregar. También, se evidenció que si bien las mujeres muestran una influencia mayor, la diferencia con los hombres no es significativa. Se concluye que si bien es importante tomar en cuenta la diferencia en la influencia de los procesos cognitivos de mujeres y hombres al diseñar programas de segregación en las universidades, al parecer esa diferencia entre géneros se va haciendo menos significativa conforme las personas logran una mayor educación.