{"title":"Visiones del Paraguay: las «representaciones del pasado» en la Revista del Instituto Paraguayo","authors":"Matías Borba Eguren","doi":"10.47133/38207","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Resumen: En 1895, en Asunción, se fundó el Instituto Paraguayo. Nucleados allí, la Generación del 900 o los Novecentistas conformaron un espacio propicio para el desarrollo intelectual del país. En 1896 comenzó a publicarse la Revista del Instituto Paraguayo, siendo una herramienta fundamental para la difusión, debate e intercambio de la producción y los intereses de estos intelectuales. El presente artículo se propone analizar las “representaciones del pasado” – categoría tomada de Paul Ricouer (2004) y Fabio Wasserman (2008) – que pueden hallarse en esta publicación. Bajo un análisis cualitativo y cuantitativo, se identifica cual es la época del pasado paraguayo que más abordan los artículos relevados, así como las posturas teórico-metodológicas detrás de estos.","PeriodicalId":137769,"journal":{"name":"Revista Estudios Paraguayos","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Estudios Paraguayos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47133/38207","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Resumen: En 1895, en Asunción, se fundó el Instituto Paraguayo. Nucleados allí, la Generación del 900 o los Novecentistas conformaron un espacio propicio para el desarrollo intelectual del país. En 1896 comenzó a publicarse la Revista del Instituto Paraguayo, siendo una herramienta fundamental para la difusión, debate e intercambio de la producción y los intereses de estos intelectuales. El presente artículo se propone analizar las “representaciones del pasado” – categoría tomada de Paul Ricouer (2004) y Fabio Wasserman (2008) – que pueden hallarse en esta publicación. Bajo un análisis cualitativo y cuantitativo, se identifica cual es la época del pasado paraguayo que más abordan los artículos relevados, así como las posturas teórico-metodológicas detrás de estos.