Nuevos hábitos, prácticas, modos de apropiación y rituales de consumo de películas mexicanas en tiempos de pandemia

Lucila Hinojosa Córdova
{"title":"Nuevos hábitos, prácticas, modos de apropiación y rituales de consumo de películas mexicanas en tiempos de pandemia","authors":"Lucila Hinojosa Córdova","doi":"10.21555/rpc.v4i1.2547","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo general de esta investigación fue identificar y analizar los hábitos, prácticas, modos de apropiación y rituales de consumo de las películas mexicanas de los habitantes del área metropolitana de Monterrey que permanecieron recluidos por la pandemia del COVID-19, en un contexto de cierre masivo de las salas de cine dadas las restricciones provocadas por la pandemia y, paradójicamente, ante una creciente nueva época de oro para el cine mexicano. Esta investigación se realizó con un enfoque cualitativo; es un estudio exploratorio en el que se utilizó la técnica de la entrevista en profundidad. La muestra fueron 43 sujetos voluntarios, adultos recluidos en casa, de ambos sexos y en un rango de edades de entre 41 y 86 años. Los resultados muestran que el cambio fue más significativo entre los adultos de la tercera edad, quienes mencionaron que para ellos ir a las salas de cine significaba mucho, ya que, junto a la asistencia a los casinos, eran sus únicas distracciones antes de la pandemia, aunque también mencionaron estarse acostumbrando ahora a ver películas en la televisión vía las plataformas de streaming, particularmente en Netflix, aunque sienten que no dominan la tecnología para su disfrute. En cuanto al consumo de películas mexicanas, a los adultos mayores no les gustan mucho las nuevas películas, siguen prefiriendo las de la Época de Oro del siglo pasado y, si bien mencionaron que en las que han visto recientemente observan que en cierta forma representan la realidad de nuestro país, dijeron que por su temática consideran van dirigidas a un público más joven.","PeriodicalId":305835,"journal":{"name":"Revista Panamericana de Comunicación","volume":"124 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Panamericana de Comunicación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21555/rpc.v4i1.2547","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El objetivo general de esta investigación fue identificar y analizar los hábitos, prácticas, modos de apropiación y rituales de consumo de las películas mexicanas de los habitantes del área metropolitana de Monterrey que permanecieron recluidos por la pandemia del COVID-19, en un contexto de cierre masivo de las salas de cine dadas las restricciones provocadas por la pandemia y, paradójicamente, ante una creciente nueva época de oro para el cine mexicano. Esta investigación se realizó con un enfoque cualitativo; es un estudio exploratorio en el que se utilizó la técnica de la entrevista en profundidad. La muestra fueron 43 sujetos voluntarios, adultos recluidos en casa, de ambos sexos y en un rango de edades de entre 41 y 86 años. Los resultados muestran que el cambio fue más significativo entre los adultos de la tercera edad, quienes mencionaron que para ellos ir a las salas de cine significaba mucho, ya que, junto a la asistencia a los casinos, eran sus únicas distracciones antes de la pandemia, aunque también mencionaron estarse acostumbrando ahora a ver películas en la televisión vía las plataformas de streaming, particularmente en Netflix, aunque sienten que no dominan la tecnología para su disfrute. En cuanto al consumo de películas mexicanas, a los adultos mayores no les gustan mucho las nuevas películas, siguen prefiriendo las de la Época de Oro del siglo pasado y, si bien mencionaron que en las que han visto recientemente observan que en cierta forma representan la realidad de nuestro país, dijeron que por su temática consideran van dirigidas a un público más joven.
流行时期墨西哥电影消费的新习惯、做法、挪用模式和仪式
这个调查的总体目标是查明和分析、实践拨款方式和习惯的墨西哥电影消费仪式蒙特雷大都市地区居民被关押COVID-19流行病的情况下,在大规模关闭电影院的限制引起大流行,矛盾的是,面对越来越多的新墨西哥电影的黄金时代。本研究采用定性研究方法进行;这是一项探索性研究,采用了深度访谈的技术。该样本包括43名志愿者,成年囚犯,男女都有,年龄在41 - 86岁之间。结果表明成人最显著的变化是老年人,他们提到,为了谁去电影院非同小可,因为赌场援助一道,这次是他独一无二的干扰之前,虽然也提到静静地适应现在看电影电视流媒体平台渠道,特别是在Netflix,但觉得不掌握技术的享受。至于墨西哥电影消费,老年人不喜欢很多新的电影,依旧世纪黄金时代,虽然说他们在看到最近指出,在某种程度上代表了我国现实,他们说他们认为是写给一个专题的年轻受众。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信