P. García-Ramírez, Pedro Antonio Domínguez-Calleros, José Javier Corral-Rivas, M. Pompa-García, J. A. Chávez-Simental, P. M. López-Serrano, Rodrigo Rodríguez Laguna, Jaime Roberto Padilla-Martínez
{"title":"Estimación de volumen forestal mediante imágenes de satélite Landsat 8 OLI en bosques templados mixtos","authors":"P. García-Ramírez, Pedro Antonio Domínguez-Calleros, José Javier Corral-Rivas, M. Pompa-García, J. A. Chávez-Simental, P. M. López-Serrano, Rodrigo Rodríguez Laguna, Jaime Roberto Padilla-Martínez","doi":"10.33064/iycuaa2020813224","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo fue estimar el volumen forestal (m3 ha-1) mediante información obtenida del Sistema de Planeación Forestal (SiPlaFor) y datos espectrales de imágenes de satélite del sensor Landsat 8 OLI en el Ejido La Victoria Pueblo Nuevo, Durango, México. Se utilizó la técnica no paramétrica Random Forest para la estimación del volumen forestal. Los resultados mostraron que empleando un modelo con 400 árboles de decisión, la raíz cuadrada del cuadrado medio del error (RMSE) se mantiene estable. La variable predictiva de mayor importancia fue el Índice de Vegetación de Área Foliar Especifica (SLAVI), con una RMSE de 12.99%. El modelo de Random Forest presentó un coeficiente de determinación (R2) de 0.84 y un valor de RMSE de 28.8 m3 ha-1. La información espectral de un sensor de media resolución en combinación con datos de campo es una alternativa viable para estimar volumen forestal en bosques templados mixtos.","PeriodicalId":227122,"journal":{"name":"Investigación y Ciencia de la Universidad Autónoma de Aguascalientes","volume":"56 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigación y Ciencia de la Universidad Autónoma de Aguascalientes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33064/iycuaa2020813224","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo fue estimar el volumen forestal (m3 ha-1) mediante información obtenida del Sistema de Planeación Forestal (SiPlaFor) y datos espectrales de imágenes de satélite del sensor Landsat 8 OLI en el Ejido La Victoria Pueblo Nuevo, Durango, México. Se utilizó la técnica no paramétrica Random Forest para la estimación del volumen forestal. Los resultados mostraron que empleando un modelo con 400 árboles de decisión, la raíz cuadrada del cuadrado medio del error (RMSE) se mantiene estable. La variable predictiva de mayor importancia fue el Índice de Vegetación de Área Foliar Especifica (SLAVI), con una RMSE de 12.99%. El modelo de Random Forest presentó un coeficiente de determinación (R2) de 0.84 y un valor de RMSE de 28.8 m3 ha-1. La información espectral de un sensor de media resolución en combinación con datos de campo es una alternativa viable para estimar volumen forestal en bosques templados mixtos.
目的是利用来自森林规划系统(SiPlaFor)的信息和来自Landsat 8 OLI传感器卫星图像的光谱数据估计墨西哥杜兰戈La Victoria Pueblo Nuevo的森林体积(m3 ha-1)。本研究采用非参数随机森林技术估算森林体积。结果表明,采用400棵决策树模型,均方根误差(RMSE)保持稳定。在本研究中,我们评估了在墨西哥北部和中部地区的不同植被类型,并确定了不同的植被类型。采用随机森林模型,确定系数(R2)为0.84,RMSE值为28.8 m3 ha-1。中等分辨率传感器的光谱信息与野外数据相结合是估计温带混交林森林面积的可行选择。