José Alberto Porras, Guadalupe Oliveras, H. Vigier
{"title":"Probabilidades de éxito para la creación de empresas: Implicancias sobre la educación emprendedora","authors":"José Alberto Porras, Guadalupe Oliveras, H. Vigier","doi":"10.15558/FIR.V2I4.45","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La importancia de la formacion emprendedora en el aumento de las probabilidades de exito de un proyecto a desarrollar, es un tema en el que coinciden diferentes autores. En este marco, y con el objeto de generar aportes en lo que hace a los contenidos a ensenar, el presente trabajo analiza factores que contribuyen al exito de un emprendimiento. Posteriormente, se propone un modelo que tomando solo en cuenta al emprendedor, postula que su probabilidad individual de exito puede ser definida como una funcion de dos variables: su grado de conocimiento sobre el negocio que desea desarrollar, y su formacion especifica en los diversos aspectos de la cuestion emprendedora. El modelo asi definido permite analizar cuales debieran ser los alcances de la educacion emprendedora, teniendo en cuenta las restricciones de la realidad.","PeriodicalId":261880,"journal":{"name":"Faedpyme International Review","volume":"44 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2013-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Faedpyme International Review","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15558/FIR.V2I4.45","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
Abstract
La importancia de la formacion emprendedora en el aumento de las probabilidades de exito de un proyecto a desarrollar, es un tema en el que coinciden diferentes autores. En este marco, y con el objeto de generar aportes en lo que hace a los contenidos a ensenar, el presente trabajo analiza factores que contribuyen al exito de un emprendimiento. Posteriormente, se propone un modelo que tomando solo en cuenta al emprendedor, postula que su probabilidad individual de exito puede ser definida como una funcion de dos variables: su grado de conocimiento sobre el negocio que desea desarrollar, y su formacion especifica en los diversos aspectos de la cuestion emprendedora. El modelo asi definido permite analizar cuales debieran ser los alcances de la educacion emprendedora, teniendo en cuenta las restricciones de la realidad.