{"title":"As pesquisas em fronteira: mapeamento dos grupos vinculados ao diretório dos grupos de pesquisa do Brasil","authors":"Janaíne Fuchs da Silva, F. Martins","doi":"10.22201/ceiich.24485705e.2020.21.75421","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El articulo tiene el objetivo de mapear los grupos de investigacion, registrados en el Directorio de los Grupos de Investigacion de Brasil, que poseen la palabra “frontera” en su titulo identificando en que areas del conocimiento las busquedas se vinculan. Se trata de un estudio descriptivo documental, con recogida de datos realizada en el primer trimestre de 2018, por medio de consulta parametrizada con el termino “frontera” en el Directorio de los Grupos de Investigacion de Brasil, en la pagina electronica del Consejo Nacional de Desarrollo Cientifico y Tecnologico – CNPQ. Los datos fueron organizados en hoja de calculo siendo realizado el analisis descriptivo.Se constata la existencia de 119 grupos que se ajustan a este criterio, la gran mayoria se constituyo a partir del ano 2000, con crecimiento gradual anual constatado, lo cual evidencia las diferentes fronteras como campo de investigacion cada vez mas actual.Los 119 grupos se vinculan con ocho areas de conocimiento, siendo predominante la cantidad de grupos en las areas de ciencias humanas, con 70 grupos, de ciencias sociales y aplicadas con 18, y de linguistica, letras y artes con 15. Indicamos como desafio para los grupos ampliar los horizontes de investigacion teniendo por referencia la profundizacion de la colaboracion de investigadores extranjeros, la continuidad del establecimiento de asociaciones interinstitucionales e internacionales y la constitucion de redes de investigacion entre grupos. Hacemos, ademas, la provocacion para instigar la construccion de investigaciones interdisciplinares, que se mostraron incipientes en este levantamiento, investigaciones que tomen las fronteras politicas, sociales, culturales y simbolicas en sus diferentes y complejos aspectos de analisis, que a menudo demandan la interdisciplinariedad.","PeriodicalId":299795,"journal":{"name":"Informatica Didactica","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-01-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Informatica Didactica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2020.21.75421","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El articulo tiene el objetivo de mapear los grupos de investigacion, registrados en el Directorio de los Grupos de Investigacion de Brasil, que poseen la palabra “frontera” en su titulo identificando en que areas del conocimiento las busquedas se vinculan. Se trata de un estudio descriptivo documental, con recogida de datos realizada en el primer trimestre de 2018, por medio de consulta parametrizada con el termino “frontera” en el Directorio de los Grupos de Investigacion de Brasil, en la pagina electronica del Consejo Nacional de Desarrollo Cientifico y Tecnologico – CNPQ. Los datos fueron organizados en hoja de calculo siendo realizado el analisis descriptivo.Se constata la existencia de 119 grupos que se ajustan a este criterio, la gran mayoria se constituyo a partir del ano 2000, con crecimiento gradual anual constatado, lo cual evidencia las diferentes fronteras como campo de investigacion cada vez mas actual.Los 119 grupos se vinculan con ocho areas de conocimiento, siendo predominante la cantidad de grupos en las areas de ciencias humanas, con 70 grupos, de ciencias sociales y aplicadas con 18, y de linguistica, letras y artes con 15. Indicamos como desafio para los grupos ampliar los horizontes de investigacion teniendo por referencia la profundizacion de la colaboracion de investigadores extranjeros, la continuidad del establecimiento de asociaciones interinstitucionales e internacionales y la constitucion de redes de investigacion entre grupos. Hacemos, ademas, la provocacion para instigar la construccion de investigaciones interdisciplinares, que se mostraron incipientes en este levantamiento, investigaciones que tomen las fronteras politicas, sociales, culturales y simbolicas en sus diferentes y complejos aspectos de analisis, que a menudo demandan la interdisciplinariedad.