Diseño Somático: Sobre la articulación, la materialidad, la política y el cuerpo. Entrevista con Kristina Höök

Claudia Núñez-Pacheco
{"title":"Diseño Somático: Sobre la articulación, la materialidad, la política y el cuerpo. Entrevista con Kristina Höök","authors":"Claudia Núñez-Pacheco","doi":"10.7764/disena.20.interview.1","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Kristina Höök es profesora de Diseño de Interacción en el Royal Institute of Technology (KTH), donde dirige el Grupo de Investigación de Diseño Somaestético, un laboratorio que explora diversas formas de reincorporar el cuerpo y el movi­miento a un régimen de diseño que durante mucho tiempo ha privilegiado el lenguaje y la lógica. La investigación de Höök sobre la interacción afectiva, el diseño somaestético y el Inter­net de las cosas busca que la vida con la tecnología sea más sig­nificativa, agradable, creativa y estéticamente atractiva, para lo cual se enfoca en el soma, es decir, en nuestro cuerpo vivo, intencionado, sensible y perceptivo. Autora de Designing with the Body: Somaesthetic Interaction Design (MIT Press, 2018), Kristina Höök comienza la entre­vista definiendo brevemente el diseño somático en relación con la somaestética y las teorías feministas. A la luz de la defi­nición fundamental de la somaestética y la función que cumple el desarrollo del yo y la apreciación sensorial, Höök hace dis­tinciones entre el diseño somático y otros enfoques de diseño, discutiendo, por ejemplo, las tensiones entre el uso del len­guaje y el cuerpo, el cultivo de la sensibilidad somática frente a la corrección, el desarrollo pausado frente a la obsesión por las soluciones, la cultura frente a la naturaleza y la materiali­dad tangible frente a la digital. Höök aclara que, para el diseño somático, la importancia de articular en detalle la experien­cia no traiciona la centralidad del cuerpo y que acciones tales como dibujar, hacer y codificar podrían representar medios de articulación en sí mismos.","PeriodicalId":270818,"journal":{"name":"Revista Diseña","volume":"13 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Diseña","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7764/disena.20.interview.1","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Kristina Höök es profesora de Diseño de Interacción en el Royal Institute of Technology (KTH), donde dirige el Grupo de Investigación de Diseño Somaestético, un laboratorio que explora diversas formas de reincorporar el cuerpo y el movi­miento a un régimen de diseño que durante mucho tiempo ha privilegiado el lenguaje y la lógica. La investigación de Höök sobre la interacción afectiva, el diseño somaestético y el Inter­net de las cosas busca que la vida con la tecnología sea más sig­nificativa, agradable, creativa y estéticamente atractiva, para lo cual se enfoca en el soma, es decir, en nuestro cuerpo vivo, intencionado, sensible y perceptivo. Autora de Designing with the Body: Somaesthetic Interaction Design (MIT Press, 2018), Kristina Höök comienza la entre­vista definiendo brevemente el diseño somático en relación con la somaestética y las teorías feministas. A la luz de la defi­nición fundamental de la somaestética y la función que cumple el desarrollo del yo y la apreciación sensorial, Höök hace dis­tinciones entre el diseño somático y otros enfoques de diseño, discutiendo, por ejemplo, las tensiones entre el uso del len­guaje y el cuerpo, el cultivo de la sensibilidad somática frente a la corrección, el desarrollo pausado frente a la obsesión por las soluciones, la cultura frente a la naturaleza y la materiali­dad tangible frente a la digital. Höök aclara que, para el diseño somático, la importancia de articular en detalle la experien­cia no traiciona la centralidad del cuerpo y que acciones tales como dibujar, hacer y codificar podrían representar medios de articulación en sí mismos.
身体设计:关于衔接、物质性、政治和身体。采访Kristina hook
Kristina Höök是交互设计教授皇家理工学院(KTH)的研究小组设计Somaestético一实验室,探索多种形式的恢复身体和movi-miento设计治疗方案长期以来特权语言和逻辑的。研究Höök、互动、设计somaestético和Inter-net事情寻求人生与技术更加sig-nificativa,创意不错,美观有吸引力,因此侧重探讨soma,即,住在我们的身体、目的性、敏感和敏锐。Kristina hook是《用身体设计:躯体美学互动设计》(麻省理工学院出版社,2018)一书的作者,她首先简要定义了躯体设计与躯体美学和女性主义理论的关系。考虑到defi-nición somaestética和发挥作用的主要发展我和感官评价,Höök之间dis-tinciones设计前体细胞,讨论设计和其他方法,例如使用之间len-guaje粗质和身体,培育发展面对校正,悠闲而痴迷,解决文化的实质与有形的materiali-dad迎接数字。hook澄清说,对于身体设计来说,详细阐明体验的重要性并没有背叛身体的中心地位,绘画、制作和编码等行为本身就代表了阐明的手段。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信