Memoria declarativa en personas mayores con demencia, deterioro cognitivo leve y controles

Ferrán Padrós Blázquez, Jesús Alejandre García, Adriana Marcela Meza Calleja
{"title":"Memoria declarativa en personas mayores con demencia, deterioro cognitivo leve y controles","authors":"Ferrán Padrós Blázquez, Jesús Alejandre García, Adriana Marcela Meza Calleja","doi":"10.25009/pys.v32i2.2740","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Existe una sólida evidencia de que las personas mayores con demencia muestran un rendimiento deficiente en memoria declarativa respecto de las personas sanas. Sin embargo, son escasos los estudios sobre las posibles diferencias en el rendimiento de la memoria declarativa (verbal) entre pacientes con deterioro cognitivo leve (DCL) de tipo amnésico y sanos, aunque los datos no son concluyentes. Objetivo: Determinar el rendimiento de la memoria declarativa en tres grupos de personas mayores; con probable demencia, con DCL y “sanos”. Material y Métodos: Se utilizó la Evaluación Cognitiva de Montreal (MoCA) y un instrumento basado en el Rey Auditory Verbal Learning Test. Resultados: Se observaron diferencias en el rendimiento memorístico entre los participantes con demencia y aquellos con DCL y “sanos”, pero no entre estos dos últimos grupos. Se hallaron correlaciones significativas moderadas y positivas entre la MoCA y las palabras recordadas. Discusión: El principal resultado de esta investigación es que el déficit en memoria declarativa se manifiesta entre el grupo con probable demencia y en los otros dos; sin embargo, no se observa entre el grupo de DCL y los controles “sanos”, por lo que se puede concluir que dichos resultados aportan evidencia de que, en general, los participantes con DCL no muestran déficits en memoria declarativa, lo que puede atribuirse a la heterogenidad del DCL. Por ello, surge la necesidad de continuar explorando el rendimiento de la memoria declarativa diferenciándolo según los subtipos de DCL.","PeriodicalId":169193,"journal":{"name":"Psicología y Salud","volume":"11 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Psicología y Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25009/pys.v32i2.2740","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Existe una sólida evidencia de que las personas mayores con demencia muestran un rendimiento deficiente en memoria declarativa respecto de las personas sanas. Sin embargo, son escasos los estudios sobre las posibles diferencias en el rendimiento de la memoria declarativa (verbal) entre pacientes con deterioro cognitivo leve (DCL) de tipo amnésico y sanos, aunque los datos no son concluyentes. Objetivo: Determinar el rendimiento de la memoria declarativa en tres grupos de personas mayores; con probable demencia, con DCL y “sanos”. Material y Métodos: Se utilizó la Evaluación Cognitiva de Montreal (MoCA) y un instrumento basado en el Rey Auditory Verbal Learning Test. Resultados: Se observaron diferencias en el rendimiento memorístico entre los participantes con demencia y aquellos con DCL y “sanos”, pero no entre estos dos últimos grupos. Se hallaron correlaciones significativas moderadas y positivas entre la MoCA y las palabras recordadas. Discusión: El principal resultado de esta investigación es que el déficit en memoria declarativa se manifiesta entre el grupo con probable demencia y en los otros dos; sin embargo, no se observa entre el grupo de DCL y los controles “sanos”, por lo que se puede concluir que dichos resultados aportan evidencia de que, en general, los participantes con DCL no muestran déficits en memoria declarativa, lo que puede atribuirse a la heterogenidad del DCL. Por ello, surge la necesidad de continuar explorando el rendimiento de la memoria declarativa diferenciándolo según los subtipos de DCL.
老年痴呆、轻度认知障碍和对照组的陈述性记忆
有强有力的证据表明,与健康人相比,患有痴呆症的老年人在陈述性记忆方面表现较差。然而,关于轻度认知障碍(DCL)健忘症患者和健康患者之间陈述性(语言)记忆表现可能存在的差异的研究很少,尽管数据不是结论性的。目的:确定三组老年人的陈述性记忆表现;可能患有痴呆症,患有DCL和“健康”。材料与方法:采用蒙特利尔认知评估(MoCA)和基于Rey听觉语言学习测试的工具。结果:痴呆患者与“健康”DCL患者的记忆表现存在差异,但后两组之间没有差异。在MoCA和记忆单词之间发现中度和正显著相关性。讨论:本研究的主要结果是陈述性记忆缺陷在可能的痴呆组和其他两组中表现出来;然而,在DCL组和“健康”对照组之间并没有观察到这一点,因此可以得出结论,这些结果提供了证据,总的来说,DCL参与者没有表现出陈述性记忆缺陷,这可以归因于DCL的异质性。因此,有必要根据DCL的子类型来区分声明性记忆的性能。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信