Francisco José Rojas Zalazar, Joaquín Vallejos Espíndola, Patricio Sepúlveda Massone
{"title":"Fístula dural arteriovenosa etmoidal: caso clínico","authors":"Francisco José Rojas Zalazar, Joaquín Vallejos Espíndola, Patricio Sepúlveda Massone","doi":"10.36593/revchilneurocir.v47i1.197","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: Las fístulas durales arterio venosas (FAVd) etmoidales son infrecuentes, representan 6-10% de las FAVd y se caracterizan un alto riesgo de hemorragia con potenciales complicaciones neurológicas severas. Caso clínico: Paciente hombre, de 58 años, encontrado en domicilio con compromiso de conciencia. El estudio con TC de encéfalo muestra un extenso hematoma intracerebral frontal izquierdo con efecto de masa, en el estudio con angioTC de encéfalo se observa FAVd etmoidal. Se realiza cirugía de urgencia, evacuación de hematoma y desconexión de la FAVd. La angiografía cerebral de control postoperatorio no mostró fístula residual. Discusión: Las FAVd de piso anterior presentan un alto riesgo de hemorragia, dado el patrón de drenaje venoso, por lo cual se debe considerar el tratamiento. Dada la angioarquitectura de este tipo de FAVd son poco favorables para tratamiento endovascular, siendo la cirugía el tratamiento de elección.","PeriodicalId":438438,"journal":{"name":"Revista Chilena de Neurocirugía","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-09-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Chilena de Neurocirugía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36593/revchilneurocir.v47i1.197","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Introducción: Las fístulas durales arterio venosas (FAVd) etmoidales son infrecuentes, representan 6-10% de las FAVd y se caracterizan un alto riesgo de hemorragia con potenciales complicaciones neurológicas severas. Caso clínico: Paciente hombre, de 58 años, encontrado en domicilio con compromiso de conciencia. El estudio con TC de encéfalo muestra un extenso hematoma intracerebral frontal izquierdo con efecto de masa, en el estudio con angioTC de encéfalo se observa FAVd etmoidal. Se realiza cirugía de urgencia, evacuación de hematoma y desconexión de la FAVd. La angiografía cerebral de control postoperatorio no mostró fístula residual. Discusión: Las FAVd de piso anterior presentan un alto riesgo de hemorragia, dado el patrón de drenaje venoso, por lo cual se debe considerar el tratamiento. Dada la angioarquitectura de este tipo de FAVd son poco favorables para tratamiento endovascular, siendo la cirugía el tratamiento de elección.