{"title":"Modelo holístico de planificación curricular para institutos y colegios universitarios de tecnología","authors":"Felipe Antonio Bastidas Terán","doi":"10.33996/merito.v1i1.3","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo tuvo como objetivo desarrollar un modelo de planificación curricular, basado en los principios de la holística y en los aportes de la hologogía. Se hizo una investigación proyectiva, con un diseño de fuente mixta (documentos y fuentes vivas), en el Instituto Universitario de Tecnología de Caripito, en el estado Monagas, Venezuela. Se aplicaron entrevistas a los profesores, un cuestionario estructurado a los estudiantes, y se revisaron los diseños curriculares de los programas vigentes para el momento. Para determinar los requerimientos del sector laboral de la región, se estudió la oferta laboral de la zona y se hizo un estadio predictivo a fin de anticipar tendencias futuras de demanda laboral. El resultado fue la construcción del Modelo holístico de planificación curricular (Mhoplan), que presenta un proceso continuo y organizado, con énfasis en la investigación, e incorpora seis etapas en un bucle recurrente: Diagnóstico, Viabilidad, (Re) Diseño, Aplicación, Evaluación y Fortalecimiento.","PeriodicalId":290784,"journal":{"name":"Mérito - Revista de Educación","volume":"39 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-06-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Mérito - Revista de Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33996/merito.v1i1.3","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente trabajo tuvo como objetivo desarrollar un modelo de planificación curricular, basado en los principios de la holística y en los aportes de la hologogía. Se hizo una investigación proyectiva, con un diseño de fuente mixta (documentos y fuentes vivas), en el Instituto Universitario de Tecnología de Caripito, en el estado Monagas, Venezuela. Se aplicaron entrevistas a los profesores, un cuestionario estructurado a los estudiantes, y se revisaron los diseños curriculares de los programas vigentes para el momento. Para determinar los requerimientos del sector laboral de la región, se estudió la oferta laboral de la zona y se hizo un estadio predictivo a fin de anticipar tendencias futuras de demanda laboral. El resultado fue la construcción del Modelo holístico de planificación curricular (Mhoplan), que presenta un proceso continuo y organizado, con énfasis en la investigación, e incorpora seis etapas en un bucle recurrente: Diagnóstico, Viabilidad, (Re) Diseño, Aplicación, Evaluación y Fortalecimiento.