Enseñanza y aprendizaje: un tejido en las dimensiones simbólica y sociocultural del lenguaje a través de la metáfora como potencia poética en acto de pregunta

Claudia Arcila Rojas
{"title":"Enseñanza y aprendizaje: un tejido en las dimensiones simbólica y sociocultural del lenguaje a través de la metáfora como potencia poética en acto de pregunta","authors":"Claudia Arcila Rojas","doi":"10.25100/praxis_educacion.v0i6.9243","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente reflexión tiene como prioridad pensar las acciones del maestro como posibilidades pedagógicas donde su ser se resignifica en el hacer desde el saber en profundidad dialógica, tomando la metáfora del indigente que teje la potencia poética hacia la pregunta como pilar de acercamiento a la realidad. Este propósito está movilizado en una hermenéutica literaria de retorno a la experiencia de la lectura y la escritura, concebidas como territorios de una memoria que incentiva nuevas voces del pensamiento. Desde las perspectivas lineales de la formación, las prácticas pedagógicas han restringido el sentido del lenguaje a una dimensión transmisionista sin avistamiento reflexivo en apertura narrativa, lo cual ha dado lugar a una imagen del maestro carente de postura crítica. Por esta razón, se emprende el camino de la metáfora como horizonte de nuevas comprensiones, tendientes a desnaturalizar las jerarquías impuestas por las lógicas del mercado y, a su vez, problematizar los condicionamientos ideológicos que han hecho de la formación una experiencia de adoctrinamiento en las pretensiones de una modernidad instalada en la razón del dominio y, por consiguiente, en los diseños de una subjetividad enajenada en los formatos discursivos hegemónicos que ponen al margen otros saberes movilizados por la potencia de la metáfora fundamentada en la expresión lírica. Este tejido permite argumentar y desplegar el sentido del lenguaje como una práctica sociocultural hacia la dimensión simbólica atravesando las relaciones del sujeto con el texto, en tanto artesanalidad de la vivencia pensada, y de lo pensado como huella de conocimiento.","PeriodicalId":372042,"journal":{"name":"Praxis, Educación y Pedagogía","volume":"40 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-05-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Praxis, Educación y Pedagogía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25100/praxis_educacion.v0i6.9243","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La presente reflexión tiene como prioridad pensar las acciones del maestro como posibilidades pedagógicas donde su ser se resignifica en el hacer desde el saber en profundidad dialógica, tomando la metáfora del indigente que teje la potencia poética hacia la pregunta como pilar de acercamiento a la realidad. Este propósito está movilizado en una hermenéutica literaria de retorno a la experiencia de la lectura y la escritura, concebidas como territorios de una memoria que incentiva nuevas voces del pensamiento. Desde las perspectivas lineales de la formación, las prácticas pedagógicas han restringido el sentido del lenguaje a una dimensión transmisionista sin avistamiento reflexivo en apertura narrativa, lo cual ha dado lugar a una imagen del maestro carente de postura crítica. Por esta razón, se emprende el camino de la metáfora como horizonte de nuevas comprensiones, tendientes a desnaturalizar las jerarquías impuestas por las lógicas del mercado y, a su vez, problematizar los condicionamientos ideológicos que han hecho de la formación una experiencia de adoctrinamiento en las pretensiones de una modernidad instalada en la razón del dominio y, por consiguiente, en los diseños de una subjetividad enajenada en los formatos discursivos hegemónicos que ponen al margen otros saberes movilizados por la potencia de la metáfora fundamentada en la expresión lírica. Este tejido permite argumentar y desplegar el sentido del lenguaje como una práctica sociocultural hacia la dimensión simbólica atravesando las relaciones del sujeto con el texto, en tanto artesanalidad de la vivencia pensada, y de lo pensado como huella de conocimiento.
教学与学习:通过隐喻作为提问行为中的诗意力量,编织语言的象征和社会文化维度
这一反思的优先事项是将教师的行为视为一种教学可能性,在这种教学可能性中,教师的存在在从对话深度的知识中重新定义自己,将穷人的隐喻编织到问题的诗意力量中,作为接近现实的支柱。这一目的在文学诠释学中被动员起来,回归阅读和写作的经验,被认为是记忆的领域,鼓励新的思想声音。从教育的线性角度来看,教学实践将语言的意义限制在一个传播维度,而没有对叙事的反思,这导致了教师缺乏批判立场的形象。因此,行外比喻道路新就像地平线,以次充好市场逻辑对等级制度和意识形态,反过来,不利因素纠缠,正是他们培训教学体验,要求安装现代性在统治的原因,因此,在这一过程中,我们发现了一种被边缘化的主体性的设计,这种主体性在霸权的话语形式中被边缘化,而其他知识则被基于抒情表达的隐喻的力量所动员。这种结构使我们能够论证和展示语言作为一种社会文化实践的意义,通过主体与文本的关系,作为思考经验的工艺,作为知识的印记。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信