INFORMALIDAD DE LA ATENCIÓN ODONTOLÓGICA, EN EL CONTEXTO DE LA PANDEMIA POR COVID-19

Stefany CHAMAN-ESPINOZA, Carmenmaría Haydeé TIPISMANA-HERNÁNDEZ
{"title":"INFORMALIDAD DE LA ATENCIÓN ODONTOLÓGICA, EN EL CONTEXTO DE LA PANDEMIA POR COVID-19","authors":"Stefany CHAMAN-ESPINOZA, Carmenmaría Haydeé TIPISMANA-HERNÁNDEZ","doi":"10.35563/rmp.v10i1.408","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Desde que se reportaron los primeros casos de infección por SARS-CoV-2 en diciembre del 2019 en China, hasta su propagación en varios países, ha habido un sinnúmero de infectados como de lamentables decesos, en consecuencia, los países tomaron medidas para mitigar los contagios, pero a pesar de ello la incidencia de cifras de contagios siguen aumentando en diversos países del mundo, por consiguiente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al COVID-19 como pandemia (1). En el Perú se reportó el primer caso de COVID-19 el 05 de marzo del 2020, declarándose en emergencia sanitaria el 11 de marzo del mismo año, inmediatamente el gobierno peruano informó a la comunidad las medidas preventivas respectivas para reducir los contagios. Por tal situación, el país se ha visto envuelto en una ola de desempleos en todos los sectores económicos, como consecuencia miles de odontólogos dejaron de laborar en sus clínicas o consultorios privados; por qué, el trabajo en la cavidad oral conlleva un alto riesgo de contagio (2). Con la promulgación de la Directiva Sanitaria N° 100-MINSA/2020/DGIESP, autorizó el reinicio de las labores en los consultorios odontológicos, bajo cumplimiento del protocolo de bioseguridad establecido en dicha directiva. Así mismo, el Colegio Odontológico del Perú, publicó su protocolo oficial de bioseguridad para que el gremio odontológico lo realice eficientemente.","PeriodicalId":411072,"journal":{"name":"Revista Médica Panacea","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Médica Panacea","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35563/rmp.v10i1.408","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Desde que se reportaron los primeros casos de infección por SARS-CoV-2 en diciembre del 2019 en China, hasta su propagación en varios países, ha habido un sinnúmero de infectados como de lamentables decesos, en consecuencia, los países tomaron medidas para mitigar los contagios, pero a pesar de ello la incidencia de cifras de contagios siguen aumentando en diversos países del mundo, por consiguiente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al COVID-19 como pandemia (1). En el Perú se reportó el primer caso de COVID-19 el 05 de marzo del 2020, declarándose en emergencia sanitaria el 11 de marzo del mismo año, inmediatamente el gobierno peruano informó a la comunidad las medidas preventivas respectivas para reducir los contagios. Por tal situación, el país se ha visto envuelto en una ola de desempleos en todos los sectores económicos, como consecuencia miles de odontólogos dejaron de laborar en sus clínicas o consultorios privados; por qué, el trabajo en la cavidad oral conlleva un alto riesgo de contagio (2). Con la promulgación de la Directiva Sanitaria N° 100-MINSA/2020/DGIESP, autorizó el reinicio de las labores en los consultorios odontológicos, bajo cumplimiento del protocolo de bioseguridad establecido en dicha directiva. Así mismo, el Colegio Odontológico del Perú, publicó su protocolo oficial de bioseguridad para que el gremio odontológico lo realice eficientemente.
COVID-19大流行背景下牙科护理的非正式性
自从最初感染病例报告SARS-CoV-2 2019年12月在许多国家,甚至在中国的传播,发生了无数的受感染的人死亡,因此,各国采取措施以减轻传播者的发病率,但尽管如此数字只不过是继续在世界各国,因此世界卫生组织(世卫组织)的采访时表示,秘鲁COVID-19作为流行(1)。据报道3月05日首例COVID-19 2020年,declarándose卫生突发事件同年3月11日,秘鲁政府立即通知各自的预防措施,减少社会。在这种情况下,国家陷入了所有经济部门的失业浪潮,导致成千上万的牙医停止在他们的私人诊所或诊所工作;为什么在口腔内工作具有很高的感染风险(2)。随着第100-MINSA/2020/DGIESP号卫生指令的颁布,授权根据该指令规定的生物安全议定书恢复牙科诊所的工作。此外,秘鲁牙科学院公布了其官方生物安全议定书,以便牙科协会有效地执行该议定书。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信