Dustyn Zamora Baidal, A. Triviño, Amilkar Yudier Puris Cáceres, R. Mera, Byron Wladimir Oviedo Bayas
{"title":"Análisis y técnicas de prevención ante ataques ransomware","authors":"Dustyn Zamora Baidal, A. Triviño, Amilkar Yudier Puris Cáceres, R. Mera, Byron Wladimir Oviedo Bayas","doi":"10.37957/ED.V5I1.72","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente proyecto de investigación está enfocado al análisis de los ataques ransomware y las formas para contrarrestarlo. Los ransomware son un tipo de malware que encriptan datos dejándolos inaccesibles y para desencriptarlos los ciberatacantes piden un rescate, generalmente económico. El proyecto consta de 4 partes y se plantea primero, realizar una recopilación de estudios con relación a los ataques ransomware usando el meta-análisis. Posteriormente se conocen los ransomwares más comunes y las características de los ataques por localidad, tipo de empresas, economía y software. En esta parte se detalla estadísticamente el impacto del ransomware a nivel global. En tercera parte se realiza un ataque ransomware WannaCry considerado el más común, simulado en una máquina virtual, también se detalla el proceso de infección y encriptación de los datos.","PeriodicalId":115293,"journal":{"name":"Revista Tecnológica Ciencia y Educación Edwards Deming","volume":"273 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Tecnológica Ciencia y Educación Edwards Deming","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37957/ED.V5I1.72","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente proyecto de investigación está enfocado al análisis de los ataques ransomware y las formas para contrarrestarlo. Los ransomware son un tipo de malware que encriptan datos dejándolos inaccesibles y para desencriptarlos los ciberatacantes piden un rescate, generalmente económico. El proyecto consta de 4 partes y se plantea primero, realizar una recopilación de estudios con relación a los ataques ransomware usando el meta-análisis. Posteriormente se conocen los ransomwares más comunes y las características de los ataques por localidad, tipo de empresas, economía y software. En esta parte se detalla estadísticamente el impacto del ransomware a nivel global. En tercera parte se realiza un ataque ransomware WannaCry considerado el más común, simulado en una máquina virtual, también se detalla el proceso de infección y encriptación de los datos.