{"title":"Amantes, amentes? La optativa de Latín de 4º de ESO en un proyecto interdisciplinar clásicas-filosofía","authors":"Ana Isabel Mayor Tena","doi":"10.24310/thamyristhrdcc.v10i16546","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se expone una experiencia de aula llamada AMANTES, AMENTES? consistente en un proyecto interdisciplinar entre dos materias optativas del currículo de cuarto de Educación Secundaria Obligatoria (ESO): Latín y Filosofía, llevado a cabo el curso 2017-2018. En este proyecto se trabajan alternativamente los diálogos de la obra El Banquete de Platón, que versan sobre los diversos tipos de amor, con la reflexión sobre las tipologías amorosas en la literatura griega y romana, en la mitología clásica y en el arte (pintura, escultura, frescos, mosaicos, etc.). En esta exposición se hace un especial hincapié en la parte de lenguas clásicas y en lo concerniente al currículo de Latín de 4º de ESO, por ser la especialista de esta materia; por eso se exponen los contenidos propuestos para las sesiones relativas a la parte de latín, así como los objetivos, metodología, evaluación, valoraciones y conclusiones. Este tipo de trabajos interdisciplinares ayudan al alumno de esta etapa a tener unavisión más global de las materias humanísticas. Además, el estudio de la antigüedad clásica amplía los horizontes del alumnado y ayuda a entender los contenidos de otras materias. El hecho de poder incluir las Clásicas en proyectos interdisciplinares de diversa índole en todas las etapas de la ESO es muy importante y necesario, dados los contenidos multidisciplinares que nos ofrecen nuestras materias.","PeriodicalId":347736,"journal":{"name":"Thamyris, nova series. Revista de Didáctica de Cultura Clásica, Griego y Latín","volume":"7 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Thamyris, nova series. Revista de Didáctica de Cultura Clásica, Griego y Latín","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24310/thamyristhrdcc.v10i16546","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este artículo se expone una experiencia de aula llamada AMANTES, AMENTES? consistente en un proyecto interdisciplinar entre dos materias optativas del currículo de cuarto de Educación Secundaria Obligatoria (ESO): Latín y Filosofía, llevado a cabo el curso 2017-2018. En este proyecto se trabajan alternativamente los diálogos de la obra El Banquete de Platón, que versan sobre los diversos tipos de amor, con la reflexión sobre las tipologías amorosas en la literatura griega y romana, en la mitología clásica y en el arte (pintura, escultura, frescos, mosaicos, etc.). En esta exposición se hace un especial hincapié en la parte de lenguas clásicas y en lo concerniente al currículo de Latín de 4º de ESO, por ser la especialista de esta materia; por eso se exponen los contenidos propuestos para las sesiones relativas a la parte de latín, así como los objetivos, metodología, evaluación, valoraciones y conclusiones. Este tipo de trabajos interdisciplinares ayudan al alumno de esta etapa a tener unavisión más global de las materias humanísticas. Además, el estudio de la antigüedad clásica amplía los horizontes del alumnado y ayuda a entender los contenidos de otras materias. El hecho de poder incluir las Clásicas en proyectos interdisciplinares de diversa índole en todas las etapas de la ESO es muy importante y necesario, dados los contenidos multidisciplinares que nos ofrecen nuestras materias.