{"title":"Narrativas innaturales, ciencia ficción y neoliberalismo en Costa Rica","authors":"Roy Alfaro Vargas","doi":"10.36390/telos203.05","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo analiza, dentro de los parámetros de los estudios latinoamericanos marxistas de la cultura y los medios, el fenómeno de la ciencia ficción en Costa Rica. En este sentido, este artículo parte de la crítica de las posiciones de Óscar Gerardo Alvarado Vega (2015), con respecto a la denominada ciencia ficción costarricense, con el fin de sintetizar varias nociones que se han desarrollado en la discusión del fenómeno de tal ciencia ficción, en los últimos tiempos, en Costa Rica. De esta manera, se establece un rechazo de la noción de ciencia ficción costarricense, para acceder a una reconceptualización de tal manifestación como parte del desarrollo de las narrativas innaturales en Costa Rica, ligadas a concepciones post-postmodernas y neoliberales ya presentes en la primera fase de la Promoción del 80.","PeriodicalId":108309,"journal":{"name":"Telos Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales","volume":"13 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-09-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Telos Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36390/telos203.05","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo analiza, dentro de los parámetros de los estudios latinoamericanos marxistas de la cultura y los medios, el fenómeno de la ciencia ficción en Costa Rica. En este sentido, este artículo parte de la crítica de las posiciones de Óscar Gerardo Alvarado Vega (2015), con respecto a la denominada ciencia ficción costarricense, con el fin de sintetizar varias nociones que se han desarrollado en la discusión del fenómeno de tal ciencia ficción, en los últimos tiempos, en Costa Rica. De esta manera, se establece un rechazo de la noción de ciencia ficción costarricense, para acceder a una reconceptualización de tal manifestación como parte del desarrollo de las narrativas innaturales en Costa Rica, ligadas a concepciones post-postmodernas y neoliberales ya presentes en la primera fase de la Promoción del 80.