Elena Escrig Olmedo Sra., María Ángeles Fernández Izquierdo Sra., Idoya Ferrero Ferrero Sra., María Jesús Muñoz Torres Sra., Juana María Rivera Lirio Sra.
{"title":"Las agencias de rating de sostenibilidad y su contribución al desarrollo sostenible: Nuevos retos ante los riesgos globales","authors":"Elena Escrig Olmedo Sra., María Ángeles Fernández Izquierdo Sra., Idoya Ferrero Ferrero Sra., María Jesús Muñoz Torres Sra., Juana María Rivera Lirio Sra.","doi":"10.36852/2695-4427_2021_05.01","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo explora el papel de las agencias de rating de sostenibilidad en el impulso del desarrollo sostenible. Más específicamente, el artículo analiza los principales retos a los que se enfrentan las agencias de rating de sostenibilidad en el actual contexto de riesgos globales y en qué medida están haciendo frente a tales riesgos. Para ello se realiza un estudio de gabinete que evidencia que el mercado de la evaluación de la sostenibilidad corporativa está experimentando importantes cambios con la inclusión en el mercado de las tradicionales agencias de rating crediticias y las nuevas regulaciones que impulsan la integración de riesgos ambientales, sociales y de gobernanza en los sistemas de medición de la sostenibilidad corporativa. Sin embargo, aún existe un amplio margen para que su papel sea mucho más transformador. Por ello, es necesario definir metodologías más concretas que permitan la medición de los riesgos de sostenibilidad a lo largo de las cadenas de suministro, dado el carácter global de estas, así como valorar el impacto tanto positivo como negativo en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las organizaciones que están bajo la lupa de estas agencias.","PeriodicalId":213909,"journal":{"name":"Revista Diecisiete: Investigación Interdisciplinar para los Objetivos de Desarrollo Sostenible.","volume":"42 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-08-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Diecisiete: Investigación Interdisciplinar para los Objetivos de Desarrollo Sostenible.","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36852/2695-4427_2021_05.01","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo explora el papel de las agencias de rating de sostenibilidad en el impulso del desarrollo sostenible. Más específicamente, el artículo analiza los principales retos a los que se enfrentan las agencias de rating de sostenibilidad en el actual contexto de riesgos globales y en qué medida están haciendo frente a tales riesgos. Para ello se realiza un estudio de gabinete que evidencia que el mercado de la evaluación de la sostenibilidad corporativa está experimentando importantes cambios con la inclusión en el mercado de las tradicionales agencias de rating crediticias y las nuevas regulaciones que impulsan la integración de riesgos ambientales, sociales y de gobernanza en los sistemas de medición de la sostenibilidad corporativa. Sin embargo, aún existe un amplio margen para que su papel sea mucho más transformador. Por ello, es necesario definir metodologías más concretas que permitan la medición de los riesgos de sostenibilidad a lo largo de las cadenas de suministro, dado el carácter global de estas, así como valorar el impacto tanto positivo como negativo en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las organizaciones que están bajo la lupa de estas agencias.