AISLAMIENTO, SOLEDAD, SOLITUD: HANNAH ARENDT Y LAS FORMAS DE NO ESTAR CON OTROS

Beatriz Porcel
{"title":"AISLAMIENTO, SOLEDAD, SOLITUD: HANNAH ARENDT Y LAS FORMAS DE NO ESTAR CON OTROS","authors":"Beatriz Porcel","doi":"10.26694/ca.v1i2.2171","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El acontecimiento de la pandemia de este año 2020 trajo consigo, entre tantas otras cosas, una renovación y una mudanza de nuestro vocabulario cotidiano al tener que incorporar en las conversaciones, en las noticias, en las publicaciones de toda índole, una serie de palabras olvidadas: pandemia, peste, virus, contagios, y la necesidad imperiosa del confinamiento, la cuarentena, el encierro, la separación de nuestros afectos, de las personas cercanas con quienes compartíamos la vida, los trabajos, los diálogos, los paseos. Al tiempo que esto sucedía escritores, filósofos, sociólogos, periodistas y pensadores de todo el mundo se dieron a la tarea de esclarecer, también de interpretar y de explicar qué estaba sucediendo, ensayando respuestas diferentes que van desde plantear la vigencia del estado de excepción o advertir perfiles estatales totalitarios, hasta creer en la posibilidad de configurar nuevas comunidades más solidarias, menos individualistas. A partir de lo expuesto y al aislamiento obligatorio dispuesto por el Estado recordamos que Hannah Arendt, en la segunda edición de Los orígenes del totalitarismo, repasa las notas sobresalientes de esa forma de gobierno inédita y propone distinguir entre tres experiencias de la vida en común: aislamiento (isolation), soledad (loneliness), y vida solitaria o solitud (solitud), y que en este trabajo proponemos llamar experiencias de la vida recluida o, mejor, formas de no estar con otros para reflexionar a partir de allí sobre las condiciones en que hoy nos encontramos debido a la radical transformación de las relaciones interpersonales, los espacios que habitamos y, fundamentalmente, el vínculo con el mundo entendido en sentido arendtiano.","PeriodicalId":344983,"journal":{"name":"Cadernos Arendt","volume":"27 4","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-02-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cadernos Arendt","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26694/ca.v1i2.2171","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El acontecimiento de la pandemia de este año 2020 trajo consigo, entre tantas otras cosas, una renovación y una mudanza de nuestro vocabulario cotidiano al tener que incorporar en las conversaciones, en las noticias, en las publicaciones de toda índole, una serie de palabras olvidadas: pandemia, peste, virus, contagios, y la necesidad imperiosa del confinamiento, la cuarentena, el encierro, la separación de nuestros afectos, de las personas cercanas con quienes compartíamos la vida, los trabajos, los diálogos, los paseos. Al tiempo que esto sucedía escritores, filósofos, sociólogos, periodistas y pensadores de todo el mundo se dieron a la tarea de esclarecer, también de interpretar y de explicar qué estaba sucediendo, ensayando respuestas diferentes que van desde plantear la vigencia del estado de excepción o advertir perfiles estatales totalitarios, hasta creer en la posibilidad de configurar nuevas comunidades más solidarias, menos individualistas. A partir de lo expuesto y al aislamiento obligatorio dispuesto por el Estado recordamos que Hannah Arendt, en la segunda edición de Los orígenes del totalitarismo, repasa las notas sobresalientes de esa forma de gobierno inédita y propone distinguir entre tres experiencias de la vida en común: aislamiento (isolation), soledad (loneliness), y vida solitaria o solitud (solitud), y que en este trabajo proponemos llamar experiencias de la vida recluida o, mejor, formas de no estar con otros para reflexionar a partir de allí sobre las condiciones en que hoy nos encontramos debido a la radical transformación de las relaciones interpersonales, los espacios que habitamos y, fundamentalmente, el vínculo con el mundo entendido en sentido arendtiano.
孤立、孤独、孤独:汉娜·阿伦特和不与他人相处的方式
2020年的大流行事件带来了我们日常词汇的更新和改变,因为我们必须在对话、新闻和各种出版物中纳入一系列被遗忘的词汇:流行病,瘟疫,病毒,传染病,以及对隔离,隔离,隔离的迫切需要,与我们的感情,与我们分享生活,工作,对话,散步的亲密的人分离。同时浮现记者、作家、哲学家、社会学家和思想家了整个任务的确定、分析和解释什么是进行得很顺利,排练不同从提出有效应对紧急状态或提醒国家档案",甚至相信在可配置新的更多的社区互助,更少的个人主义。从上述情况和国家规定的强制隔离中,我们记得汉娜·阿伦特在《极权主义起源》第二版中回顾了这种前所未有的政府形式的突出特点,并建议区分共同生活的三种经验:隔离(孤立孤独(loneliness)、和孤独或调子(调子),在这个工作实现的生活经历的被关押或好,与其他形式的思考从那里的条件我们今天见面由于激进的转换中人际关系的空间以及与世界其他国家的联系,从根本上说,罗杰arendtiano方向。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信