María Xóchitl Santos Vega, Patricia Ortega Andeane, Oscar Galindo Vázquez
{"title":"Propiedades psicométricas de la Escala de Malestar Psicológico (K-10) en cuidadores primarios de pacientes con cáncer","authors":"María Xóchitl Santos Vega, Patricia Ortega Andeane, Oscar Galindo Vázquez","doi":"10.25009/pys.v33i1.2788","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción. El cuidado de los enfermos y personas discapacitadas tiene serias consecuencias en la salud mental de los cuidadores primarios, siendo el estrés y la sintomatología ansiosa y depresiva las más frecuentes. Objetivo. Evaluar las propiedades psicométricas de la K-10 en una muestra de cuidadores primarios informales de pacientes con cáncer en México. Método. Participaron 204 cuidadores, seleccionados por conveniencia, con edades de 18 a 70 años, de pacientes de un hospital de alta especialidad en la Ciudad de México. A los participantes se les administró un cuestionario de datos sociodemográficos y clínicos, la Escala de Malestar Psicológico K-10 y la Escala de Estrés de Cohen. Se efectuaron análisis factoriales, de confiabilidad y de correlación para obtener validez divergente. Resultados. Se obtuvieron índices de ajuste adecuados y un coeficiente de confiabilidad aceptable. Discusión. La K-10 muestra propiedades psicométricas adecuadas y es semejante a la versión original. Se recomienda utilizar este instrumento para detectar la necesidad de atención psicológica en poblaciones similares a las del presente estudio.","PeriodicalId":169193,"journal":{"name":"Psicología y Salud","volume":"52 7","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Psicología y Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25009/pys.v33i1.2788","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Introducción. El cuidado de los enfermos y personas discapacitadas tiene serias consecuencias en la salud mental de los cuidadores primarios, siendo el estrés y la sintomatología ansiosa y depresiva las más frecuentes. Objetivo. Evaluar las propiedades psicométricas de la K-10 en una muestra de cuidadores primarios informales de pacientes con cáncer en México. Método. Participaron 204 cuidadores, seleccionados por conveniencia, con edades de 18 a 70 años, de pacientes de un hospital de alta especialidad en la Ciudad de México. A los participantes se les administró un cuestionario de datos sociodemográficos y clínicos, la Escala de Malestar Psicológico K-10 y la Escala de Estrés de Cohen. Se efectuaron análisis factoriales, de confiabilidad y de correlación para obtener validez divergente. Resultados. Se obtuvieron índices de ajuste adecuados y un coeficiente de confiabilidad aceptable. Discusión. La K-10 muestra propiedades psicométricas adecuadas y es semejante a la versión original. Se recomienda utilizar este instrumento para detectar la necesidad de atención psicológica en poblaciones similares a las del presente estudio.