Liberalismo: ¿recrear una hegemonía?

César Eduardo Santos Victoria
{"title":"Liberalismo: ¿recrear una hegemonía?","authors":"César Eduardo Santos Victoria","doi":"10.51528/dk.vol5.id101","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente ensayo discurre como un diagnóstico del liberalismo en el presente. Sin dejar de lado el despliegue histórico del proyecto liberal en occidente, nuestro artículo pretende dar cuenta de tres momentos críticos en el supuesto triunfo de la democracia liberal después del fin de la Guerra Fría. Tales momentos refieren a los atentados terroristas del 9/11, la crisis financiera del 2008 y el ascenso del trumpismo cuyo punto álgido se hizo patente en los ataques al Capitolio del 6 de enero del 2020. Todos ellos socavaron, de acuerdo a la tesis sostenida en nuestro texto, a algunos de los fundamentos normativos del liberalismo: respeto, tolerancia, igualdad y la democracia misma. Fueron, además, el punto de partida para las críticas iliberales mejor recibidas entre las sociedades occidentales y no occidentales, dirigidas al problema de la globalización, la inmigración y el multiculturalismo. Ante ello, esbozamos la recuperación de un nacionalismo liberal, al tiempo que proponemos la defensa internacional de los valores del liberalismo a través de instancias multilaterales.","PeriodicalId":285015,"journal":{"name":"Dialektika: Revista de Investigación Filosófica y Teoría Social","volume":"377 2","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dialektika: Revista de Investigación Filosófica y Teoría Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51528/dk.vol5.id101","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El presente ensayo discurre como un diagnóstico del liberalismo en el presente. Sin dejar de lado el despliegue histórico del proyecto liberal en occidente, nuestro artículo pretende dar cuenta de tres momentos críticos en el supuesto triunfo de la democracia liberal después del fin de la Guerra Fría. Tales momentos refieren a los atentados terroristas del 9/11, la crisis financiera del 2008 y el ascenso del trumpismo cuyo punto álgido se hizo patente en los ataques al Capitolio del 6 de enero del 2020. Todos ellos socavaron, de acuerdo a la tesis sostenida en nuestro texto, a algunos de los fundamentos normativos del liberalismo: respeto, tolerancia, igualdad y la democracia misma. Fueron, además, el punto de partida para las críticas iliberales mejor recibidas entre las sociedades occidentales y no occidentales, dirigidas al problema de la globalización, la inmigración y el multiculturalismo. Ante ello, esbozamos la recuperación de un nacionalismo liberal, al tiempo que proponemos la defensa internacional de los valores del liberalismo a través de instancias multilaterales.
这篇文章是对当前自由主义的诊断。在这篇文章中,我们试图解释自由民主在冷战结束后所谓胜利的三个关键时刻。这些时刻与9/11恐怖袭击、2008年金融危机以及特朗普主义的兴起有关,特朗普主义在2020年1月6日对国会大厦的袭击中达到顶峰。根据我们的文本,所有这些都破坏了自由主义的一些规范基础:尊重、宽容、平等和民主本身。它们也是西方和非西方社会对全球化、移民和多元文化主义问题最受欢迎的狭隘批评的起点。面对这种情况,我们概述了自由民族主义的复兴,同时建议通过多边机构在国际上捍卫自由主义的价值。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信