{"title":"RAP: INSTRUMENTO DE LIBERTAÇÃO E RECONHECIMENTO DA IDENTIDADE NEGRA","authors":"Joseli Aparecida Fernandes, E. Rodrigues","doi":"10.32988/rep.v1i7.785","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente articulo pretende discutir como dialogan el rap y la identidad negraidentificando continuidades y rupturas en las relaciones entre raza, racismo, clase y cultura en eldiscurso y en la narrativa musical de las letras del rapero Flavio Renegado. Para ello, vamos apresentar las canciones \"Black Star\" y \"Zica\", presentes en los albumes Outono Selvagem e Minhatribo e o mundo, reflexionando sobre el patron estetico eurocentrico de los medios brasilenos ycuestionando la tan falsa democracia racial. El hecho de que la sociedad brasilena busque el patronde belleza blanco e insiste en la idea de armonia racial, al mismo tiempo que expone el negro a lainferioridad, evidencio a los afrodescendientes la necesidad de un enfrentamiento colectivo delproblema, en busca del reconocimiento y del autopoder racial en todos los sectores. Asi el hip hoppresenta como caracteristica bien marcada la cuestion de la negritud, principalmente en el rap,entendida como rescate de la valorizacion y reconocimiento de la identidad negra. El rapper coloca enlos versos la importancia de la participacion de los afrodescendientes en la divulgacion delmovimiento, visto que este nace de esa poblacion, ademas de denunciar el racismo y falta derepresentatividad del negro en la sociedad.","PeriodicalId":426162,"journal":{"name":"Revista (Entre Parênteses)","volume":"12 10","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-10-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista (Entre Parênteses)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32988/rep.v1i7.785","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente articulo pretende discutir como dialogan el rap y la identidad negraidentificando continuidades y rupturas en las relaciones entre raza, racismo, clase y cultura en eldiscurso y en la narrativa musical de las letras del rapero Flavio Renegado. Para ello, vamos apresentar las canciones "Black Star" y "Zica", presentes en los albumes Outono Selvagem e Minhatribo e o mundo, reflexionando sobre el patron estetico eurocentrico de los medios brasilenos ycuestionando la tan falsa democracia racial. El hecho de que la sociedad brasilena busque el patronde belleza blanco e insiste en la idea de armonia racial, al mismo tiempo que expone el negro a lainferioridad, evidencio a los afrodescendientes la necesidad de un enfrentamiento colectivo delproblema, en busca del reconocimiento y del autopoder racial en todos los sectores. Asi el hip hoppresenta como caracteristica bien marcada la cuestion de la negritud, principalmente en el rap,entendida como rescate de la valorizacion y reconocimiento de la identidad negra. El rapper coloca enlos versos la importancia de la participacion de los afrodescendientes en la divulgacion delmovimiento, visto que este nace de esa poblacion, ademas de denunciar el racismo y falta derepresentatividad del negro en la sociedad.
这篇文章的目的是讨论说唱和黑人身份之间的对话,识别种族、种族主义、阶级和文化之间关系的连续性和破坏,在说唱歌手Flavio Renegado的歌词的话语和音乐叙事中。为此,我们将呈现autumn Selvagem和Minhatribo e o mundo专辑中的歌曲“Black Star”和“Zica”,反思巴西媒体以欧洲为中心的审美模式,并质疑虚假的种族民主。社会事实白patronde美丽brasilena搜索并强调种族和想法,同时使黑lainferioridad, evidencio非洲人后裔需要集体应对delproblema,寻求承认和种族autopoder所有领域。因此,hip hop作为一个明显的特征呈现了黑人的问题,主要是在说唱中,被理解为对黑人身份的重视和认可的拯救。这位说唱歌手在歌词中强调了非洲裔参与传播这一运动的重要性,因为这一运动诞生于非洲人,同时谴责种族主义和黑人在社会中缺乏代表性。