Caracterización físico-química de harinas de especies vegetales para la agroindustria ecuatoriana

J. Escobar, Mercedes Asanza, J. González
{"title":"Caracterización físico-química de harinas de especies vegetales para la agroindustria ecuatoriana","authors":"J. Escobar, Mercedes Asanza, J. González","doi":"10.59410/racyt-v05n02ep05-0141","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se obtuvieron harinas del mesocarpo del fruto del chontaduro Bactris gasipaes Kunth y el cormo de la papa china Colocasia esculenta (L.) Schott, a partir de parámetros estándares de calidad en un proceso agroindustrial. Los especímenes para la caracterización botánica de las especies pertenecían al Herbario Amazónico ECUAMZ de la Universidad Estatal Amazónica UEA. Las mermas por selección, corte, lavado, cocción, pelado y deshidratación indicaron que es aprovechable como producto final la harina del chontaduro (HCHT) en un 30% y la harina de la papa china (HPCH) de 25%. Las harinas se conservaron empacadas al vacío durante ocho meses en fundas de polietileno, según análisis microbiológico. En relación a la humedad se obtuvieron mejores resultados en la HCHT, con valores inferioresal máximo de humedad establecidos para el trigo. El parámetro de ceniza de HCHT fue mucho mejor que en la HPCH. Ambas harinas mostraron niveles de proteínas superiores a las harinas convencionales y representan por lo tanto una  importante alternativa para el desarrollo de productos agroindistriales.","PeriodicalId":229749,"journal":{"name":"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología","volume":"9 15","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2016-08-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59410/racyt-v05n02ep05-0141","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

Se obtuvieron harinas del mesocarpo del fruto del chontaduro Bactris gasipaes Kunth y el cormo de la papa china Colocasia esculenta (L.) Schott, a partir de parámetros estándares de calidad en un proceso agroindustrial. Los especímenes para la caracterización botánica de las especies pertenecían al Herbario Amazónico ECUAMZ de la Universidad Estatal Amazónica UEA. Las mermas por selección, corte, lavado, cocción, pelado y deshidratación indicaron que es aprovechable como producto final la harina del chontaduro (HCHT) en un 30% y la harina de la papa china (HPCH) de 25%. Las harinas se conservaron empacadas al vacío durante ocho meses en fundas de polietileno, según análisis microbiológico. En relación a la humedad se obtuvieron mejores resultados en la HCHT, con valores inferioresal máximo de humedad establecidos para el trigo. El parámetro de ceniza de HCHT fue mucho mejor que en la HPCH. Ambas harinas mostraron niveles de proteínas superiores a las harinas convencionales y representan por lo tanto una  importante alternativa para el desarrollo de productos agroindistriales.
从chontaduro Bactris gasipaes Kunth果实的中果皮和中国土豆Colocasia esculenta (L.)的球茎中获得面粉。肖特,从农业工业过程中的质量标准参数。该物种的植物学特征标本属于亚马逊州立大学UEA的厄瓜多尔亚马逊植物标本室。通过选择、切割、洗涤、烹饪、去皮和脱水的损失表明,作为最终产品,chontaduro面粉(HCHT)占30%,中国土豆面粉(HPCH)占25%。根据微生物分析,面粉在聚乙烯袋中真空包装保存8个月。在本研究中,我们评估了HCHT对小麦水分含量的影响,并评估了HCHT对小麦水分含量的影响。HCHT的灰分参数比hch好得多。这两种面粉的蛋白质水平都高于传统面粉,因此是农业工业产品开发的重要选择。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信