{"title":"Satisfacción del egresado de la residencia de enfermeria, con su formación académica en una universidad pública de Lima, 2022","authors":"Paulina Buitrón Vargas","doi":"10.21679/213","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar el grado de satisfacción del egresado de la residencia en enfermería, con su formación académica en una Universidad Pública de Lima 2022. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo, diseño de tipo descriptivo y transversal retrospectivo. La población estuvo conformada por 92 enfermeras egresadas de la residencia en enfermería de una Universidad Pública. Para evaluar la satisfacción se utilizó como instrumento un cuestionario validado. Resultados: En relación a la satisfacción del egresado con su formación académica, predominó un nivel alto con un 76,09% con 70 participantes, seguido por el regular con 21,7% con 20 participantes y un nivel bajo con 2,17% con 2 participantes. Referente a sus imensiones, la fiabilidad 76 participantes representan el 82,6% tienen una satisfacción alta, seguido de 14 con 15,2% con regular satisfacción y 2 participantes 2,2% con baja satisfacción; en la dimensión capacidad de respuesta 31 participantes 33,7% tienen una satisfacción alta, seguido de 52 con 56,5% poseen una regular satisfacción y 9 tienen una baja satisfacción 9,8%; con respecto a la seguridad 69 participantes 75% tienen una satisfacción alta, seguido 19 participantes tienen un 20,70% de satisfacción y 4 participantes un 4,3% de satisfacción; en la dimensión empatía 77 participantes 83,7% tienen una alta satisfacción, con una regular satisfacción 13 participantes equivalentes a un 14,1% y 2 participantes 2,2% tienen una baja satisfacción; en relación a los aspectos tangibles 43 participantes 46,7% indicaron tener una alta satisfacción, 46 indicaron tener una regular satisfacción equivalente al 50% y 3 participantes 3,3% indicaron con baja satisfacción. Conclusiones: La mayoría de residentes egresados tuvieron un nivel alto de satisfacción con su formación académica, seguido de regular y baja. En cuanto a las dimensiones, fiabilidad, seguridad y empatía predominó el nivel alto, mientras que, en la capacidad de respuesta y aspectos tangibles predominó el nivel regular.","PeriodicalId":142189,"journal":{"name":"Revista Científica Ágora","volume":"38 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica Ágora","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21679/213","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Objetivo: Determinar el grado de satisfacción del egresado de la residencia en enfermería, con su formación académica en una Universidad Pública de Lima 2022. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo, diseño de tipo descriptivo y transversal retrospectivo. La población estuvo conformada por 92 enfermeras egresadas de la residencia en enfermería de una Universidad Pública. Para evaluar la satisfacción se utilizó como instrumento un cuestionario validado. Resultados: En relación a la satisfacción del egresado con su formación académica, predominó un nivel alto con un 76,09% con 70 participantes, seguido por el regular con 21,7% con 20 participantes y un nivel bajo con 2,17% con 2 participantes. Referente a sus imensiones, la fiabilidad 76 participantes representan el 82,6% tienen una satisfacción alta, seguido de 14 con 15,2% con regular satisfacción y 2 participantes 2,2% con baja satisfacción; en la dimensión capacidad de respuesta 31 participantes 33,7% tienen una satisfacción alta, seguido de 52 con 56,5% poseen una regular satisfacción y 9 tienen una baja satisfacción 9,8%; con respecto a la seguridad 69 participantes 75% tienen una satisfacción alta, seguido 19 participantes tienen un 20,70% de satisfacción y 4 participantes un 4,3% de satisfacción; en la dimensión empatía 77 participantes 83,7% tienen una alta satisfacción, con una regular satisfacción 13 participantes equivalentes a un 14,1% y 2 participantes 2,2% tienen una baja satisfacción; en relación a los aspectos tangibles 43 participantes 46,7% indicaron tener una alta satisfacción, 46 indicaron tener una regular satisfacción equivalente al 50% y 3 participantes 3,3% indicaron con baja satisfacción. Conclusiones: La mayoría de residentes egresados tuvieron un nivel alto de satisfacción con su formación académica, seguido de regular y baja. En cuanto a las dimensiones, fiabilidad, seguridad y empatía predominó el nivel alto, mientras que, en la capacidad de respuesta y aspectos tangibles predominó el nivel regular.