INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LATINOAMÉRICA, ¿CÓMO APORTA EN LA SOSTENIBILIDAD?

I. Medina-Alvarado
{"title":"INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LATINOAMÉRICA, ¿CÓMO APORTA EN LA SOSTENIBILIDAD?","authors":"I. Medina-Alvarado","doi":"10.5354/2735-7279.2021.65399","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los procesos de internacionalización de la educación superior en Latinoamérica, al igual que el mundo entero durante el siglo XXI, han aumentado significativamente su protagonismo en la agenda educativa de nivel superior, siendo una práctica que se presenta desde múltiples opciones y estrategias, todas estas conducentes a fortalecer los paradigmas de la educación globalizada y de contexto para con el mundo moderno; ahora bien, cada rincón del mundo ha adoptado múltiples opciones para favorecer estas prácticas de internacionalización más aun, cuando la pandemia generada por el COVID-19 posibilitó el imaginar la educación de una forma muy diferente, lo cual indica, que no se puede pretender adoptar un único modelo que permita alcanzar los indicadores y metas que en cada centro de educación superior se presentan en términos de internacionalizar la educación y los procesos educativos; así las cosas, este documento presenta un análisis sobre estas prácticas que se llevan en el entorno latino. De igual forma, se busca comprender cuál es el aporte que la internacionalización ha generado a favor de la sostenibilidad, entendida esta última, desde la perspectiva social, económica y financiera; de manera que se buscan identificar los aspectos relevantes que denotan una contribución a favor de un mundo más sostenible, que se ha visto obligado a cambiar su forma de actuar a raíz de la pandemia que trajo el siglo XXI.","PeriodicalId":436062,"journal":{"name":"Revista Enfoques Educacionales","volume":"120 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Enfoques Educacionales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/2735-7279.2021.65399","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Los procesos de internacionalización de la educación superior en Latinoamérica, al igual que el mundo entero durante el siglo XXI, han aumentado significativamente su protagonismo en la agenda educativa de nivel superior, siendo una práctica que se presenta desde múltiples opciones y estrategias, todas estas conducentes a fortalecer los paradigmas de la educación globalizada y de contexto para con el mundo moderno; ahora bien, cada rincón del mundo ha adoptado múltiples opciones para favorecer estas prácticas de internacionalización más aun, cuando la pandemia generada por el COVID-19 posibilitó el imaginar la educación de una forma muy diferente, lo cual indica, que no se puede pretender adoptar un único modelo que permita alcanzar los indicadores y metas que en cada centro de educación superior se presentan en términos de internacionalizar la educación y los procesos educativos; así las cosas, este documento presenta un análisis sobre estas prácticas que se llevan en el entorno latino. De igual forma, se busca comprender cuál es el aporte que la internacionalización ha generado a favor de la sostenibilidad, entendida esta última, desde la perspectiva social, económica y financiera; de manera que se buscan identificar los aspectos relevantes que denotan una contribución a favor de un mundo más sostenible, que se ha visto obligado a cambiar su forma de actuar a raíz de la pandemia que trajo el siglo XXI.
拉丁美洲高等教育的国际化对可持续发展有何贡献?
高等教育的国际化进程在拉丁美洲以及整个世界在二十一世纪有了大幅增长的主角高级教育提上议事日程,是一种在提出了多种方案和战略,所有这些加强全球化教育范式的巴以和谈与现代世界语境;不过,世界每一个角落采取了多种促进国际化此外,当流行这种做法的COVID-19得以想象教育方式非常不同,这表明不可假装采取一个简单模型,实现指标和目标,在每个中心高等教育出现的国际化教育和教育进程;因此,本文分析了在拉丁环境中进行的这些做法。同样,我们试图从社会、经济和金融的角度来理解国际化对可持续发展的贡献是什么;因此,我们试图确定表明对一个更可持续的世界作出贡献的相关方面,这个世界在21世纪带来的大流行病之后被迫改变其行动方式。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信