Las prácticas lectoras en la biblioteca escolar: Una perspectiva de la formación de usuarios a partir de la pedagogía crítica

Gema Caicedo Molina
{"title":"Las prácticas lectoras en la biblioteca escolar: Una perspectiva de la formación de usuarios a partir de la pedagogía crítica","authors":"Gema Caicedo Molina","doi":"10.33936/rehuso.v4i1.1889","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"  \nLas prácticas lectoras se deben fomentar en todos los niveles y en todos los ámbitos. Sin embargo, y principalmente, las bibliotecas escolares ocupan un lugar preponderante para el desarrollo de estos hábitos. En este sentido es una tarea fundamental que este tipo de espacios considere su rol en el contexto educativo. La formación de usuarios en la biblioteca escolar está orientada al desarrollo de competencias para comprender una amplia gama de textos, ser capaz de acceder a la información y procesarla eligiendo aquella que es más útil y que, además, se puedan producir textos relacionados con la información o las lecturas que se han realizado. En este contexto, y a partir de la concreción de la pedagogía crítica, se propone que el estudiante reflexione sobre diversas cuestiones como el hecho de las razones que lo llevan a abordar determinados contenidos y no otros, las incidencias que tiene en su aprendizaje los textos que busca y la forma correcta en que se debe desarrollar el proceso. En el caso de la biblioteca escolar, su gran papel es establecer vínculos entre los estudiantes y los materiales escritos, acercarlos al mundo de los libros y documentos, de tal forma que consideren este espacio como una fuente del saber, se vuelvan visitantes asiduos, lectores frecuentes y sus visitas sean cada vez más frecuentes. Por ello, este texto indaga, desde la mirada de la pedagogía crítica, en la forma en que los estudiantes son conscientes y cuestionan la forma en que construyen su conocimiento.","PeriodicalId":261885,"journal":{"name":"ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales. e-ISSN 2550-6587. URL: www.revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso","volume":"117 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-02-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales. e-ISSN 2550-6587. URL: www.revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33936/rehuso.v4i1.1889","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

  Las prácticas lectoras se deben fomentar en todos los niveles y en todos los ámbitos. Sin embargo, y principalmente, las bibliotecas escolares ocupan un lugar preponderante para el desarrollo de estos hábitos. En este sentido es una tarea fundamental que este tipo de espacios considere su rol en el contexto educativo. La formación de usuarios en la biblioteca escolar está orientada al desarrollo de competencias para comprender una amplia gama de textos, ser capaz de acceder a la información y procesarla eligiendo aquella que es más útil y que, además, se puedan producir textos relacionados con la información o las lecturas que se han realizado. En este contexto, y a partir de la concreción de la pedagogía crítica, se propone que el estudiante reflexione sobre diversas cuestiones como el hecho de las razones que lo llevan a abordar determinados contenidos y no otros, las incidencias que tiene en su aprendizaje los textos que busca y la forma correcta en que se debe desarrollar el proceso. En el caso de la biblioteca escolar, su gran papel es establecer vínculos entre los estudiantes y los materiales escritos, acercarlos al mundo de los libros y documentos, de tal forma que consideren este espacio como una fuente del saber, se vuelvan visitantes asiduos, lectores frecuentes y sus visitas sean cada vez más frecuentes. Por ello, este texto indaga, desde la mirada de la pedagogía crítica, en la forma en que los estudiantes son conscientes y cuestionan la forma en que construyen su conocimiento.
学校图书馆的阅读实践:来自批判教育学的用户培训视角
必须在各级和各级鼓励阅读实践。然而,最重要的是,学校图书馆在这些习惯的发展中占据了主导地位。从这个意义上说,这类空间考虑其在教育背景下的作用是一项基本任务。培训学校图书馆的用户集中在技能发展为多种文字的理解,能够获取信息,然后处理这个选择和这个这是有用的,而且还可能出现的文字信息或相关阅读已经取得了。在此背景下,从教学法具体性和批评,建议学生思考许多问题(诸如原因驱使他们解决具体内容和其他,事件的案文咀嚼和正确的学习必须开发进程。学校图书馆而言,他最大的作用是学生之间建立联系和书面材料向带到世界的书籍和文件,认为这个空间作为一个知识来源,其访问频繁访问回来,读者和变得更频繁。因此,本文从批判教育学的角度探讨了学生是如何意识到并质疑他们构建知识的方式的。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信