Alcances e impactos psicosociales del movimiento ciberfeminista

Sandra Palma Gato, María de la Villa Moral Jiménez
{"title":"Alcances e impactos psicosociales del movimiento ciberfeminista","authors":"Sandra Palma Gato, María de la Villa Moral Jiménez","doi":"10.20318/femeris.2022.7155","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Antecedentes: Resulta complicado imaginar la sociedad contemporánea sin la repercusión de las nuevas tecnologías en múltiples aspectos de la vida cotidiana. El propio movimiento feminista se ve afectado por su empleo como vía de difusión, de modo que evoluciona y se adapta a las nuevas tecnologías, surgiendo así el movimiento ciberfeminista. Objetivos: En el presente trabajo de revisión teórica se pretende ahondar en el estudio del movimiento ciberfeminista, conocer su repercusión, los medios utilizados para conseguir sus metas y la problemática de la ciberviolencia, así como estudiar la repercusión del movimiento en España.Resultados: Los resultados obtenidos desvelan que las nuevas tecnologías suponen una herramientaimportante para la lucha del movimiento ciberfeminista. Por otro lado, Internet es fuente de desigualdades ya que, a través de este es más fácil perpetrar la ciberviolencia. Conclusiones: A pesar del poder informativo de las nuevas tecnologías en la difusión del movimiento feminista, deben seguir promoviéndose cambios a nivel institucional y sociocomunitario en materia de igualdad de género.","PeriodicalId":198731,"journal":{"name":"FEMERIS: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género","volume":"32 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"FEMERIS: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20318/femeris.2022.7155","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Antecedentes: Resulta complicado imaginar la sociedad contemporánea sin la repercusión de las nuevas tecnologías en múltiples aspectos de la vida cotidiana. El propio movimiento feminista se ve afectado por su empleo como vía de difusión, de modo que evoluciona y se adapta a las nuevas tecnologías, surgiendo así el movimiento ciberfeminista. Objetivos: En el presente trabajo de revisión teórica se pretende ahondar en el estudio del movimiento ciberfeminista, conocer su repercusión, los medios utilizados para conseguir sus metas y la problemática de la ciberviolencia, así como estudiar la repercusión del movimiento en España.Resultados: Los resultados obtenidos desvelan que las nuevas tecnologías suponen una herramientaimportante para la lucha del movimiento ciberfeminista. Por otro lado, Internet es fuente de desigualdades ya que, a través de este es más fácil perpetrar la ciberviolencia. Conclusiones: A pesar del poder informativo de las nuevas tecnologías en la difusión del movimiento feminista, deben seguir promoviéndose cambios a nivel institucional y sociocomunitario en materia de igualdad de género.
网络女权主义运动的范围和心理社会影响
背景:很难想象当代社会在日常生活的许多方面没有新技术的影响。女权主义运动本身也受到其作为传播媒介的使用的影响,因此它不断发展和适应新技术,从而出现了网络女权主义运动。目的:本理论综述旨在深化对网络女权主义运动的研究,了解其影响,实现其目标的手段和网络暴力问题,并研究该运动在西班牙的影响。结果:结果表明,新技术是网络女权运动斗争的重要工具。另一方面,互联网是不平等的根源,因为它更容易实施网络暴力。结论:尽管新技术在传播女权运动方面具有信息力量,但在性别平等领域,必须继续促进制度和社会社区层面的变革。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信