{"title":"Huanca Urco: Un sitio de control administrativo local, distrito Huancas, provincia Chachapoyas, región Amazonas","authors":"Luisa Karina Reyes Rodríguez","doi":"10.25127/rcsh.20181.280","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"EL objetivo de esta investigación se determinó la prospección y reconocimiento del sitio, su estructura del estudio se definió en la metodología arqueológica aplicada en el método de prospección técnicamente en la observación y registro, posteriormente se obtuvo como una interpretación del sitio arqueológico Huanca Urco. El estudio del sitio Huanca Urco tuvo con finalidad de registrar los elementos arquitectónicos y asociaciones que me permitió comprender la ocupación del área de estudio, que se definió con dos aterrazamientos conjuntamente con una estructura rectangular cada uno, dicho tipo arquitectónico es en forma espiral y un rasgo distintivo con respecto a su función de control, llevando a cabo una interrelación de redes de comunicación local. Al mismo tiempo existe la influencia del periodo formativo que contiene por sus características arquitectónicas; y posteriormente inca con la cercanía al camino prehispánico que se ubica en el Noreste del sitio, además se concluye que posiblemente tiene la actividad de control administrativo local por la estratégica de su ubicación.","PeriodicalId":193472,"journal":{"name":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades","volume":"100 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-06-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25127/rcsh.20181.280","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
EL objetivo de esta investigación se determinó la prospección y reconocimiento del sitio, su estructura del estudio se definió en la metodología arqueológica aplicada en el método de prospección técnicamente en la observación y registro, posteriormente se obtuvo como una interpretación del sitio arqueológico Huanca Urco. El estudio del sitio Huanca Urco tuvo con finalidad de registrar los elementos arquitectónicos y asociaciones que me permitió comprender la ocupación del área de estudio, que se definió con dos aterrazamientos conjuntamente con una estructura rectangular cada uno, dicho tipo arquitectónico es en forma espiral y un rasgo distintivo con respecto a su función de control, llevando a cabo una interrelación de redes de comunicación local. Al mismo tiempo existe la influencia del periodo formativo que contiene por sus características arquitectónicas; y posteriormente inca con la cercanía al camino prehispánico que se ubica en el Noreste del sitio, además se concluye que posiblemente tiene la actividad de control administrativo local por la estratégica de su ubicación.