Incorporación de la Psicología Ambiental en la formación del Psicólogo de la USAC

Ana Angélica Agreda Palma
{"title":"Incorporación de la Psicología Ambiental en la formación del Psicólogo de la USAC","authors":"Ana Angélica Agreda Palma","doi":"10.46954/revistaguatecultura.v3i2.35","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"OBJETIVO: analizar la incorporación de la Psicología Ambiental en el perfil del psicólogo, incluyendo normas éticas y profesionales. MÉTODO: enfoque mixto, en la fase cuantitativa se usó por medio de encuestas con preguntas abiertas y cerradas dirigida estudiantes del noveno semestre del curso de Psicología Ambiental de la especialización de Psicología Social. Y en la fase cualitativa Se toma en cuenta cuatro entrevistas con representantes del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales MARN, Coordinadora Nacional para la Reducción en Desastres- CONRED-, Docente de Psicología Ambiental de la Escuela de Ciencias Psicológicas de la USAC y El Colegio de Psicólogos de Guatemala. RESULTADOS: \nlos estudiantes como profesionales consideran que es de suma importancia trabajar con temas ambientales con urgencia en la atención de desastres, ya que la participación del psicólogo en esta especialización es de suma importancia, sin embargo, aseguran que no se cuenta con las herramientas necesarias para trabajar crisis post desastre ya que no existe preparación profesional a problemáticas ambientales. CONCLUSIÓN:  el Colegio de Psicólogos, la Escuela de Psicología y otras instituciones deben considerar la ejecución de un protocolo específico para los psicólogos ante desastres, estableciendo un instructivo con directrices de cómo actuar y desenvolverse adecuadamente ante las emergencias. Por lo cual es necesario realizar una propuesta de contenidos curriculares de Psicología Ambiental.","PeriodicalId":235956,"journal":{"name":"Revista Guatemalteca de Cultura","volume":"114 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Guatemalteca de Cultura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46954/revistaguatecultura.v3i2.35","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

OBJETIVO: analizar la incorporación de la Psicología Ambiental en el perfil del psicólogo, incluyendo normas éticas y profesionales. MÉTODO: enfoque mixto, en la fase cuantitativa se usó por medio de encuestas con preguntas abiertas y cerradas dirigida estudiantes del noveno semestre del curso de Psicología Ambiental de la especialización de Psicología Social. Y en la fase cualitativa Se toma en cuenta cuatro entrevistas con representantes del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales MARN, Coordinadora Nacional para la Reducción en Desastres- CONRED-, Docente de Psicología Ambiental de la Escuela de Ciencias Psicológicas de la USAC y El Colegio de Psicólogos de Guatemala. RESULTADOS: los estudiantes como profesionales consideran que es de suma importancia trabajar con temas ambientales con urgencia en la atención de desastres, ya que la participación del psicólogo en esta especialización es de suma importancia, sin embargo, aseguran que no se cuenta con las herramientas necesarias para trabajar crisis post desastre ya que no existe preparación profesional a problemáticas ambientales. CONCLUSIÓN:  el Colegio de Psicólogos, la Escuela de Psicología y otras instituciones deben considerar la ejecución de un protocolo específico para los psicólogos ante desastres, estableciendo un instructivo con directrices de cómo actuar y desenvolverse adecuadamente ante las emergencias. Por lo cual es necesario realizar una propuesta de contenidos curriculares de Psicología Ambiental.
将环境心理学纳入USAC心理学家的培训
目的:分析环境心理学在心理学家形象中的整合,包括道德和职业规范。方法:采用混合方法,在定量阶段采用开放式和封闭式问卷调查的方法,对社会心理学专业环境心理学第九学期的学生进行调查。在定性阶段,我们考虑了对环境和自然资源部MARN、国家减灾协调员CONRED、USAC心理科学学院环境心理学教授和危地马拉心理学家学院代表的四次采访。结果:学生像专业人士认为是重中之重工作与环保问题紧急灾害的注意,因为在这个专业是心理学家参与至关重要,然而,说没有必要工具工作危机篇文章灾难,因为不存在环境问题的职业素养。结论:心理学家学院、心理学院和其他机构应考虑实施一项针对灾难心理学家的具体协议,建立一项指导方针,指导如何在紧急情况下采取适当行动。因此,有必要提出环境心理学课程内容的建议。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信