{"title":"Experiencias de movilidad residencial en jóvenes de barrios populares de Buenos Aires (Argentina)","authors":"S. Tapia","doi":"10.29344/07196458.28.2373","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las investigaciones sociales comenzaron a visibilizar las experiencias de movilidad migratoria y urbana de jóvenes en Latinoamérica, sin embargo sus movilidades residenciales aún tienen escasa atención. Retomando el nuevo paradigma de las movilidades y la sociología de la experiencia, problematizo abordajes transicionales y analizo las experiencias de movilidad residencial de jóvenes de barrios populares de la Región Metropolitana de Buenos Aires (Argentina). Indago significaciones construidas sobre el hogar y sus (in)movilidades, advirtiendo los procesos de fragmentación urbana y desigualdad social de las ciudades latinoamericanas. Desde una estrategia cualitativa, a partir de entrevistas en profundidad, analizo los datos empíricos siguiendo la perspectiva constructivista de la teoría fundamentada. Surgieron categorías asociadas a experiencias de (in)movilidad residencial, identificadas como forzosas, buscadas e imaginadas. Se tensionan las significaciones acerca de lo juvenil en vinculación con procesos urbanos y sociales, condiciones familiares e institucionales, la conformación y uso de los hogares o los barrios en los que se ubican, desde un análisis centrado en el reconocimiento de las experiencias juveniles.","PeriodicalId":368807,"journal":{"name":"Revista Temas Sociológicos","volume":"36 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Temas Sociológicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29344/07196458.28.2373","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Las investigaciones sociales comenzaron a visibilizar las experiencias de movilidad migratoria y urbana de jóvenes en Latinoamérica, sin embargo sus movilidades residenciales aún tienen escasa atención. Retomando el nuevo paradigma de las movilidades y la sociología de la experiencia, problematizo abordajes transicionales y analizo las experiencias de movilidad residencial de jóvenes de barrios populares de la Región Metropolitana de Buenos Aires (Argentina). Indago significaciones construidas sobre el hogar y sus (in)movilidades, advirtiendo los procesos de fragmentación urbana y desigualdad social de las ciudades latinoamericanas. Desde una estrategia cualitativa, a partir de entrevistas en profundidad, analizo los datos empíricos siguiendo la perspectiva constructivista de la teoría fundamentada. Surgieron categorías asociadas a experiencias de (in)movilidad residencial, identificadas como forzosas, buscadas e imaginadas. Se tensionan las significaciones acerca de lo juvenil en vinculación con procesos urbanos y sociales, condiciones familiares e institucionales, la conformación y uso de los hogares o los barrios en los que se ubican, desde un análisis centrado en el reconocimiento de las experiencias juveniles.