{"title":"FRECUENCIA DE CONSUMO DE ALIMENTOS Y ACTIVIDAD FÍSICA DE LA POBLACIÓN DURANTE EL AISLAMIENTO SOCIAL POR COVID-19","authors":"José Ander Asenjo Alarcón","doi":"10.26495/curae.v5i1.2200","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo. Estimar la frecuencia de consumo por grupos de alimentos y nivel de actividad física de la población de Cajamarca (Perú) durante el aislamiento social por covid-19. Metodología. Estudio observacional, transversal, realizado de junio a agosto del 2020, en 385 personas de 18 a 59 años de edad de la región Cajamarca, reclutados mediante un muestreo deliberado, se utilizaron la tabla de porciones recomendadas por grupos de alimentos del Ministerio de Salud e Instituto Nacional de Salud y el cuestionario internacional de actividad física, y se presentan frecuencias absolutas, relativas e intervalos de confianza al 95%. Resultados. El consumo promedio de cereales por día fue menor a 7 porciones, de verduras fue menor a 3 porciones, de frutas menor a 4 porciones, de lácteos menor a 2 porciones, de carnes menor a 3, de azúcares menor a 6 porciones y de grasas menor a 4 porciones. El nivel de actividad física fue moderado tanto en mujeres como en varones (40,0% respectivamente). Conclusiones. Las personas de 18 a 59 años de edad de Cajamarca presentan un consumo diario inferior al promedio recomendado en los diferentes grupos de alimentos y el nivel de actividad física fue moderado en ambos sexos, sin llegar a la mitad de participantes.","PeriodicalId":381240,"journal":{"name":"Revista científica CURAE","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista científica CURAE","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26495/curae.v5i1.2200","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Objetivo. Estimar la frecuencia de consumo por grupos de alimentos y nivel de actividad física de la población de Cajamarca (Perú) durante el aislamiento social por covid-19. Metodología. Estudio observacional, transversal, realizado de junio a agosto del 2020, en 385 personas de 18 a 59 años de edad de la región Cajamarca, reclutados mediante un muestreo deliberado, se utilizaron la tabla de porciones recomendadas por grupos de alimentos del Ministerio de Salud e Instituto Nacional de Salud y el cuestionario internacional de actividad física, y se presentan frecuencias absolutas, relativas e intervalos de confianza al 95%. Resultados. El consumo promedio de cereales por día fue menor a 7 porciones, de verduras fue menor a 3 porciones, de frutas menor a 4 porciones, de lácteos menor a 2 porciones, de carnes menor a 3, de azúcares menor a 6 porciones y de grasas menor a 4 porciones. El nivel de actividad física fue moderado tanto en mujeres como en varones (40,0% respectivamente). Conclusiones. Las personas de 18 a 59 años de edad de Cajamarca presentan un consumo diario inferior al promedio recomendado en los diferentes grupos de alimentos y el nivel de actividad física fue moderado en ambos sexos, sin llegar a la mitad de participantes.