Modelos teóricos del disconfort y confort y el uso de técnicas para su valoración durante el uso de asientos en actividades sedentes estáticas: Una revisión de la literatura

Richard Raitt Rodriguez Rojas
{"title":"Modelos teóricos del disconfort y confort y el uso de técnicas para su valoración durante el uso de asientos en actividades sedentes estáticas: Una revisión de la literatura","authors":"Richard Raitt Rodriguez Rojas","doi":"10.20453/rhr.v5i2.4363","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El Confort y Disconfort (en adelante Dis/Confort) es un aspecto del bienestar humano de interés para la ergonomía, dado que surge de la interacción del hombre con su entorno, y sirve de indicador para optimizar diseños cada vez más adecuados para el uso humano. Objetivo:  El  presente  artículo  tuvo  por  objetivo  realizar  una  revisión  bibliográfica del  Dis/Confort  durante la sedestación, describiendo los principales modelos teóricos elaborados y las técnicas más usadas para su valoración. Materiales y métodos: Para llevar a cabo la revisión, se utilizó la base de datos SCOPUS y Web Of Science ingresando en el motor de búsqueda diferentes combinaciones de las palabras “comfort”, “discomfort”, “musculoskeletal”, “seat”, “sitting”, “chair” y “ergonomics”. Resultados: Se identificaron modelos teóricos que intentan desarrollar el concepto de Dis/Confort y otros que proponen mecanismos explicativos del mismo; sin embargo, se observó consenso en que el Dis/Confort es un fenómeno subjetivo producto de la interacción hombre – entorno, y que la tendencia es desarrollar modelos cada vez más integrales que incluyan a la persona, al producto, las tareas, el ambiente y la organización. Las técnicas de valoración subjetiva incluyen cuestionarios y entrevistas, mientras que las objetivas incluyen la medición de la presión de interfaz, la postura, electromiografía de superficie, movimientos involuntarios, entre otros. Conclusiones: Se considera que los modelos pueden servir de base para investigaciones en otros contextos. Las técnicas de valoraciónes subjetivas y objetivas no deben ser autoexcluyentes, sino complementarias, en busca de una compresión integral bajo un enfoque de ergonomía participativa.","PeriodicalId":159283,"journal":{"name":"Revista Herediana de Rehabilitación","volume":"51 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Herediana de Rehabilitación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20453/rhr.v5i2.4363","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El Confort y Disconfort (en adelante Dis/Confort) es un aspecto del bienestar humano de interés para la ergonomía, dado que surge de la interacción del hombre con su entorno, y sirve de indicador para optimizar diseños cada vez más adecuados para el uso humano. Objetivo:  El  presente  artículo  tuvo  por  objetivo  realizar  una  revisión  bibliográfica del  Dis/Confort  durante la sedestación, describiendo los principales modelos teóricos elaborados y las técnicas más usadas para su valoración. Materiales y métodos: Para llevar a cabo la revisión, se utilizó la base de datos SCOPUS y Web Of Science ingresando en el motor de búsqueda diferentes combinaciones de las palabras “comfort”, “discomfort”, “musculoskeletal”, “seat”, “sitting”, “chair” y “ergonomics”. Resultados: Se identificaron modelos teóricos que intentan desarrollar el concepto de Dis/Confort y otros que proponen mecanismos explicativos del mismo; sin embargo, se observó consenso en que el Dis/Confort es un fenómeno subjetivo producto de la interacción hombre – entorno, y que la tendencia es desarrollar modelos cada vez más integrales que incluyan a la persona, al producto, las tareas, el ambiente y la organización. Las técnicas de valoración subjetiva incluyen cuestionarios y entrevistas, mientras que las objetivas incluyen la medición de la presión de interfaz, la postura, electromiografía de superficie, movimientos involuntarios, entre otros. Conclusiones: Se considera que los modelos pueden servir de base para investigaciones en otros contextos. Las técnicas de valoraciónes subjetivas y objetivas no deben ser autoexcluyentes, sino complementarias, en busca de una compresión integral bajo un enfoque de ergonomía participativa.
不适和舒适的理论模型和在静态坐着活动中使用座位评估技术的使用:文献综述
舒适和不适(Dis/ comfort)是人体工程学关注的人类福祉的一个方面,因为它产生于人与环境的相互作用,并作为优化设计的指标,越来越适合人类使用。目的:本文的目的是对坐着时Dis/ comfort进行文献综述,描述主要的理论模型和最常用的评估技术。材料与方法:利用SCOPUS数据库和Web Of Science在搜索引擎中输入“comfort”、“discomfort”、“musculoskeletal”、“seat”、“sitting”、“chair”和“ergonomics”的不同组合。结果:确定了试图发展Dis/ comfort概念的理论模型和其他提出解释机制的理论模型;然而,人们一致认为,Dis/ comfort是人与环境相互作用的一种主观现象,趋势是发展越来越全面的模型,包括人、产品、任务、环境和组织。主观评估技术包括问卷调查和访谈,而客观评估技术包括测量界面压力、姿势、表面肌电图、不自主运动等。结论:这些模型被认为可以作为其他背景下研究的基础。主观和客观的评估技术不应该是相互排斥的,而应该是互补的,在参与式人机工程学的方法下寻求全面的理解。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信