Infancias, fake news y (des) democratización en América Latina: ¿cómo establecer otros comienzos a través de la Educación?

Heloísa Andreia De Matos Lins, J. Cabello, José Orlando Ferreira de Miranda Júnior
{"title":"Infancias, fake news y (des) democratización en América Latina: ¿cómo establecer otros comienzos a través de la Educación?","authors":"Heloísa Andreia De Matos Lins, J. Cabello, José Orlando Ferreira de Miranda Júnior","doi":"10.30972/riie.13165754","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este ensayo se centra en la importancia del derecho humano fundamental de los niños (también) a la información-participación (incluidas las especificidades de los niños sordos), en un momento de eclipse democrático y epistemológico como fenómeno global, pero con desarrollos particulares en América Latina y Brasil, en particular, en términos de (re) producción de desigualdades, violencia y también represión temática y lingüística, en el caso brasileño. Propone una reflexión en torno a los artificios de la llamada Posverdad -a través del fenómeno de las fake news / mentiras como formas oscurantistas y / o fascistas de poder discursivo y político- como mecanismo estratégico para difuminar las fronteras entre lo real y lo forjado, con impactos ya en políticas públicas y prácticas pedagógicas en Educación Infantil. Se busca recuperar la importancia central de la educación en derechos humanos desde la infancia, la participación activa y la ciudadanía para la configuración de nuevos inicios democratizadores. En este contexto, a partir de un breve mapeo (con aporte deleuzo-guattariano y en el pensamiento decolonial) sobre algunos hechos del escenario brasileño - reportados por vehículos periodísticos o analizados también en otros estudios - el trabajo teje algunas reflexiones sobre el escenario de las políticas públicas orientadas a la niñez y articula una discusión sobre temas interseccionales (también relacionados con el oyentismo y la sordera), para problematizar el adultocentrismo en estos cruces y en proyectos de gubernamentalidad antidemocrática. Finalmente, busca señalar algunas condiciones esenciales para el establecimiento de otros comienzos en la educación infantil.","PeriodicalId":221817,"journal":{"name":"Revista del Instituto de Investigaciones en Educación","volume":"48 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista del Instituto de Investigaciones en Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/riie.13165754","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Este ensayo se centra en la importancia del derecho humano fundamental de los niños (también) a la información-participación (incluidas las especificidades de los niños sordos), en un momento de eclipse democrático y epistemológico como fenómeno global, pero con desarrollos particulares en América Latina y Brasil, en particular, en términos de (re) producción de desigualdades, violencia y también represión temática y lingüística, en el caso brasileño. Propone una reflexión en torno a los artificios de la llamada Posverdad -a través del fenómeno de las fake news / mentiras como formas oscurantistas y / o fascistas de poder discursivo y político- como mecanismo estratégico para difuminar las fronteras entre lo real y lo forjado, con impactos ya en políticas públicas y prácticas pedagógicas en Educación Infantil. Se busca recuperar la importancia central de la educación en derechos humanos desde la infancia, la participación activa y la ciudadanía para la configuración de nuevos inicios democratizadores. En este contexto, a partir de un breve mapeo (con aporte deleuzo-guattariano y en el pensamiento decolonial) sobre algunos hechos del escenario brasileño - reportados por vehículos periodísticos o analizados también en otros estudios - el trabajo teje algunas reflexiones sobre el escenario de las políticas públicas orientadas a la niñez y articula una discusión sobre temas interseccionales (también relacionados con el oyentismo y la sordera), para problematizar el adultocentrismo en estos cruces y en proyectos de gubernamentalidad antidemocrática. Finalmente, busca señalar algunas condiciones esenciales para el establecimiento de otros comienzos en la educación infantil.
拉丁美洲的童年、假新闻和民主化:如何通过教育建立其他开端?
本文侧重儿童的基本人权的重要性(还)información-participación(包括各项具体的听障儿童),随着eclipse民主和认识论的全球现象,但与特定的发展在巴西和拉丁美洲,特别是(xb)生产方面还不平等、暴力和镇压和lingüística专题,在巴西的案例。提议在纵情周围通过举现象称为Posverdad - a news /谎言形式的政治和/或法西斯党能够反射——作为战略模糊边界结下与真实之间,影响儿童教育教学公共政策和做法。它寻求恢复儿童人权教育、积极参与和公民身份对建立新的民主化开端的中心重要性。在此背景下,从短暂的映射(deleuzo-guattariano投入在思想decolonial)巴西场景的一些事实——新闻报道车辆或分析工作也在其它研究——织补反思了对童年场景为导向的公共政策议题,并讨论行动oyentismo和耳聋相关部门(也),在这些十字路口和反民主政府项目中质疑成人中心主义。最后,它试图指出在幼儿教育中建立其他开端的一些必要条件。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信