Jimmy García-Vinces, Dayana Nathaly Jácome-Macías, Dennys Loryín Pérez-Loor
{"title":"Propuesta de ordenamiento al tránsito urbano de Portoviejo desde Ramos Iduarte hasta Monumento de Agricultura","authors":"Jimmy García-Vinces, Dayana Nathaly Jácome-Macías, Dennys Loryín Pérez-Loor","doi":"10.46296/ig.v5i9edespmar.0050","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Con el fin de garantizar una circulación más fluida y segura del tránsito vehicular y peatonal, se elabora el presente artículo científico, pues se proponen alternativas de mejoras referentes al nivel de servicio para mitigar el caos vehicular presente en la zona de estudio, teniendo en cuenta que en la calle Ramos Iduarte y Avenida Universitaria misma que conduce al Monumento de la Agricultura, son avenidas consideradas como vías de mayor flujo ya que las mismas forman parte del ingreso y salida a la ciudad de Portoviejo. El incremento de la población y del parque automotor, así como el aumento del uso de vehículos particulares y la alta tendencia a la utilización de vehículos tipo moto, hacen que la red vial en muchos tramos sea insuficiente. Dentro del desarrollo de este artículo se implementó la recolección de datos, misma que, consistió en realizar un aforo vehicular, los cuales fueron tomados en los semáforos, mediciones de las características existentes, para aliviar el gran congestionamiento vehicular de la intersección es que propone modificar los tiempos semafóricos, donde se priorice la seguridad de los peatones.\n\nPalabras clave: Tráfico vehicular, aforo vehicular, parque automotor.","PeriodicalId":447146,"journal":{"name":"Revista Científica INGENIAR: Ingeniería, Tecnología e Investigación","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica INGENIAR: Ingeniería, Tecnología e Investigación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46296/ig.v5i9edespmar.0050","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Con el fin de garantizar una circulación más fluida y segura del tránsito vehicular y peatonal, se elabora el presente artículo científico, pues se proponen alternativas de mejoras referentes al nivel de servicio para mitigar el caos vehicular presente en la zona de estudio, teniendo en cuenta que en la calle Ramos Iduarte y Avenida Universitaria misma que conduce al Monumento de la Agricultura, son avenidas consideradas como vías de mayor flujo ya que las mismas forman parte del ingreso y salida a la ciudad de Portoviejo. El incremento de la población y del parque automotor, así como el aumento del uso de vehículos particulares y la alta tendencia a la utilización de vehículos tipo moto, hacen que la red vial en muchos tramos sea insuficiente. Dentro del desarrollo de este artículo se implementó la recolección de datos, misma que, consistió en realizar un aforo vehicular, los cuales fueron tomados en los semáforos, mediciones de las características existentes, para aliviar el gran congestionamiento vehicular de la intersección es que propone modificar los tiempos semafóricos, donde se priorice la seguridad de los peatones.
Palabras clave: Tráfico vehicular, aforo vehicular, parque automotor.