{"title":"Nivel de riesgo de consumo de drogas en estudiantes de la ciudad de Chachapoyas, Perú","authors":"Loidy Maribel Pingus Pingus, Sonia Tejada Muñoz","doi":"10.25127/rcsh.20225.865","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de riesgo de consumo de drogas en estudiantes de nivel secundario de la Institución Educativa Pedro Castro Alva de la ciudad de Chachapoyas en el año 2020. La investigación fue de nivel descriptivo, de enfoque cuantitativo, corte transversal y prospectivo; la muestra estuvo constituida por 82 estudiantes adolescentes, seleccionados con un muestreo no probabilístico por conveniencia. El instrumento utilizado fue la prueba de detección de riesgo de consumo de drogas (ASSIST v3.1) con una validez de 0.862 y una confiabilidad de 0.75. Los resultados muestran que del 100% (82) de estudiantes encuestados, el 81.7 % (67) tienen nivel bajo de riesgo de consumo de drogas y el 18.3 % (15) nivel moderado, ningún estudiante presentó nivel alto de consumo de drogas. Asimismo, se encontró riesgo moderado de consumo de tabaco (56.1 %), riesgo bajo de consumo de alcohol (50 %), cannabis (56.1 %), cocaína (78 %), anfetaminas (87.8 %), inhalantes (82.9 %), tranquilizantes (84.1 %), alucinógenos (50 %) y opiáceos (92.7 %). Se concluye que la mayoría de estudiantes de la Institución Educativa Pedro Castro Alva de Chachapoyas presentaron bajo riesgo de consumo de drogas.","PeriodicalId":193472,"journal":{"name":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades","volume":"12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25127/rcsh.20225.865","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de riesgo de consumo de drogas en estudiantes de nivel secundario de la Institución Educativa Pedro Castro Alva de la ciudad de Chachapoyas en el año 2020. La investigación fue de nivel descriptivo, de enfoque cuantitativo, corte transversal y prospectivo; la muestra estuvo constituida por 82 estudiantes adolescentes, seleccionados con un muestreo no probabilístico por conveniencia. El instrumento utilizado fue la prueba de detección de riesgo de consumo de drogas (ASSIST v3.1) con una validez de 0.862 y una confiabilidad de 0.75. Los resultados muestran que del 100% (82) de estudiantes encuestados, el 81.7 % (67) tienen nivel bajo de riesgo de consumo de drogas y el 18.3 % (15) nivel moderado, ningún estudiante presentó nivel alto de consumo de drogas. Asimismo, se encontró riesgo moderado de consumo de tabaco (56.1 %), riesgo bajo de consumo de alcohol (50 %), cannabis (56.1 %), cocaína (78 %), anfetaminas (87.8 %), inhalantes (82.9 %), tranquilizantes (84.1 %), alucinógenos (50 %) y opiáceos (92.7 %). Se concluye que la mayoría de estudiantes de la Institución Educativa Pedro Castro Alva de Chachapoyas presentaron bajo riesgo de consumo de drogas.